La dirección del hospital anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Garrahan: trabajadores de planta, becarios y residentes. Esto se suma a los bonos de 350 mil pesos para el personal no asistencial y de 450 mil para el asistencial. ATE lo calificó como un “extraordinario triunfo de la lucha”. Alejandro Lipcovich, representante del sindicato, dijo que “el Gobierno está implementando la ley de emergencia en pediatría de a pedazos, sin admitirlo, porque es una derrota política”.
Los médicos festejaron el anuncio oficial y lo tomaron como una victoria en su lucha por mejores sueldos. Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), destacó a este diario que el acuerdo “marca un antes y un después para todo el personal del hospital”.
“Nos enteramos por la comunicación oficial del hospital. Es retroactivo al mes de octubre y se sostiene el bono. En principio, se está dando cumplimiento a la ley de emergencia aprobada en el Congreso”, explicó Lezana. Según detalló, el salario inicial de un médico de 42 horas semanales pasará de 1.200.000 pesos en mayo a 1.600.000 pesos, con el correspondiente pago retroactivo que se hará efectivo en los próximos días.
Descuentos por paro y renuncias
Lezana recordó que en los últimos meses hubo importantes descuentos por los días de paro. “Nos descontaron de manera acumulada, fueron descuentos de hasta 500 mil pesos. El 1° de noviembre vimos los recibos con todos esos descuentos, y eso nos llevó a pedir explicaciones a la dirección. Pero hoy, finalmente, sentimos que valió la pena resistir”, afirmó.
El conflicto había escalado a niveles críticos: en octubre renunciaron 20 profesionales más, sumándose a una ola que, en el último año, asegura, dejó 300 renuncias en total sin reemplazos. “Era más que un problema salarial: el hospital estaba vaciándose. Este aumento es un paso fundamental, pero ahora hay que llamar a concurso para recomponer los equipos y garantizar la atención”, advirtió.
La secretaria general también subrayó el valor del trabajo colectivo: “Es importante tener sindicatos que representen los intereses de los trabajadores. Nosotros somos trabajadores, no parte de los gobiernos. Luchar sirve, y esto lo demuestra”.
Finalmente, Lezana expresó su agradecimiento a la sociedad que acompañó el reclamo: “El Garrahan fue una lucha nacional. Hoy podemos decir que la perseverancia dio frutos”. El viernes, los profesionales se reunirán en el hospital para celebrar lo que consideran una victoria histórica, tanto para sus salarios como para la salud pública.
En el comunicado oficial, las autoridades del Garrahan resaltaron que la concreción de este aumento muestra que «así funciona una administración ordenada: la plata alcanza, el trabajo se valora y los resultados se ven«.
Fuente: Clarin

