Pullaro sobre la eliminación temporal de retenciones: “Es una medida electoral cuando lo que necesitamos es darle previsibilidad al campo”

Así lo afirmó el gobernador santafesino este lunes al conocerse la decisión del Gobierno Nacional de eliminar hasta el 31 de octubre las retenciones a la venta de granos. Junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, reclamaron que “se eliminen definitivamente para que los productores inviertan con confianza y sigamos construyendo futuro”. El gobernador de Santa…

Así lo afirmó el gobernador santafesino este lunes al conocerse la decisión del Gobierno Nacional de eliminar hasta el 31 de octubre las retenciones a la venta de granos. Junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, reclamaron que “se eliminen definitivamente para que los productores inviertan con confianza y sigamos construyendo futuro”.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se expresó sobre la eliminación de retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre próximo anunciada este lunes por el vocero presidencial, Manuel Adorni: “Lo veníamos pidiendo desde el comienzo de nuestra gestión”, aseguró, y recordó que lo hicieron “desde el momento en que en la Ley Bases el Gobierno nacional había decidido aumentarlas y posteriormente, “al inicio de este año solicitamos al menos la baja, medida que se llevó por un período temporal”.
Para Pullaro, el anuncio de hoy es “una medida paliativa”, y aseguró que lo que se necesitan son “políticas públicas que al sector del campo le den previsibilidad” y reconoció que esta medida “al Gobierno nacional le va a venir bien porque es probable que los grandes productores agropecuarios vayan a liquidar un 30 % de la cosecha que tienen guardado, pero los medianos y pequeños productores no tuvieron previsibilidad”.

Una medida estable para Argentina

El gobernador santafesino reclamó, entonces, que “no sea una medida coyuntural ni electoral, sino una medida estable para Argentina y que le permita a los productores agropecuarios mantener una perspectiva de trabajo e inversión a futuro”, y recalcó que el anuncio es “una medida electoral relacionada a medidas económicas” luego de lo sucedido la semana pasada (la venta de 1.1000 millones de dólares para contener el tipo de cambio) y aseguró que “la Argentina pierde cada vez más reservas y dólares”.
Pullaro también se refirió a cómo la situación económica actual afecta a la Provincia y reconoció que hay “muchos precios de lista que le están llegando a los comerciantes con aumento, lo que tendrá un impacto negativo e irá directamente a la inflación”, tras lo cual valoró “la baja en la inflación porque nos permite tener estabilidad, pero además necesitamos la baja en la tasa de interés para que el sistema productivo pueda tomar crédito para invertir” y “confianza política para que baje el riesgo país y vengan inversiones al país” y remarcó que para eso “se necesitan más votos que vetos en el Congreso lo que requiere más diálogo que el que hay en este momento”.

Falta de previsibilidad

En la misma línea, la vicegobernadora Gisela Scaglia sostuvo que “la baja de retenciones siempre es una buena noticia”, pero advirtió que “no alcanza con medidas transitorias ni electoralistas”. “Nos duele la falta de previsibilidad, como si sembrar y cosechar se resolviera en 30 días”, indicó.
La funcionaria remarcó que el país “necesita una política de largo plazo que elimine definitivamente las retenciones, para que los productores inviertan con confianza y sigamos construyendo futuro”.

1-4
Provinciales 5 de noviembre a las 21:29 hs

Rosario: absolvieron a los 17 acusados en la causa por los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios en Villa Constitución en 1975

l Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Rosario dictó ayer la absolución de los 17 imputados en la causa conocida como “El Villazo”, en la que se juzgaban los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios durante la represión desatada en marzo de 1975 en la zona industrial de la ciudad de Villa Constitución. […]

1-3
Nacionales 5 de noviembre a las 20:27 hs

El Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para los trabajadores del Garrahan

La dirección del hospital anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Garrahan: trabajadores de planta, becarios y residentes. Esto se suma a los bonos de 350 mil pesos para el personal no asistencial y de 450 mil para el asistencial. ATE lo calificó como un “extraordinario triunfo de la lucha”. Alejandro Lipcovich, representante […]

1-5
Provinciales 5 de noviembre a las 12:34 hs

Juegos Suramericanos Santa Fe 2026: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

En el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), firmaron este martes un convenio de colaboración para incentivar, impulsar, difundir y promocionar la competencia, así como también los valores de la actividad deportiva. El acuerdo fue rubricado en la Ciudad Autónoma […]