La Convención de Santa Fe habilitó la reelección y Maximiliano Pullaro podrá buscar un segundo mandato

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó habilitado por la Convención que trabaja en la reforma constitucional para competir por su reelección en 2027, tras la aprobación en sesión plenaria de los dictámenes que modifican los artículos de la Carta Magna referidos a los mandatos del Ejecutivo y a la incorporación de una cláusula…

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó habilitado por la Convención que trabaja en la reforma constitucional para competir por su reelección en 2027, tras la aprobación en sesión plenaria de los dictámenes que modifican los artículos de la Carta Magna referidos a los mandatos del Ejecutivo y a la incorporación de una cláusula transitoria.

La cláusula transitoria, aquella que le permite fehacientemente presentarse en 2027 por considerar su actual mandato como el primero dentro de la nueva Constitución, consiguió 45 votos a favor y 22 en contra. El gobernador pudo hacerse de nueve votos del panperonismo, junto con los 33 convencionales de Unidos y los tres del Frente de la Esperanza.

Además, se reformó el artículo 72 sobre las atribuciones y deberes del Ejecutivo provincial y el artículo 98, que amplía el alcance del juicio político a distintos funcionarios, incluidos ministros, miembros de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal de Cuentas.

La disposición transitoria que habilita a Maximiliano Pullaro

La enmienda al artículo 64 establece que el gobernador y la vicegobernadora podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Después de esa instancia, deberán esperar un mandato para volver a postularse.

El segundo dictamen incorporó una cláusula transitoria que aclara que los mandatos en curso no serán computados como primer período, salvo en el caso del gobernador y la vicegobernadora, cuyos mandatos vigentes sí se consideran iniciales. Esto implica que Pullaro se encuentra formalmente habilitado a buscar un segundo mandato en 2027.

A favor y en contra de la reelección

Finalmente, Pullaro pudo ensanchar el consenso para obtener su reelección con el acompañamiento de nueve votos surgidos de bancadas panperonistas. Como adelantó el fin de semana Letra P, los convencionales Rubén Pirola, Alcides Calvo, Osvaldo Sosa y Armando Traferri, y las convencionales Jaquelina Balangione, Patricia Boni y Alejandra Rodenas, le aportaron siete votos de la bancada de Más para Santa Fe.

Al momento de la votación, el abanico panperonista le sumó dos votos más al gobernador: las convencionales de Activemos, el sello del senador Marcelo Lewandowski: María Victoria Capoccetti y María Eugenia Martínez Fernández, aportaron dos votos más.

El resto de los 45 votos se explica en el acompañamiento cerrado de los 33 convencionales de Unidos -incluido el propio Pullaro- y las tres bancas del filo-oficialista Frente de la Esperanza.

En la vereda de enfrente se ubicaron los nueve convencionales presentes de La Libertad Avanza, los seis presentes del bloque de Somos Vida que comanda Amalia Granata, Lewandoski y Rubén Giustiniani de Activemos y los cinco convencionales restantes de Más para Santa Fe: Juan Monteverde, Diego Giuliano, Lucila De Ponti, Pablo Corsalini y Facundo Olivera.

Una jornada histórica en Santa Fe

La decisión se tomó en el marco de una sesión plenaria de la Convención, que avanza en la actualización de la Constitución de Santa Fe, vigente desde 1962. La habilitación de la reelección fue uno de los ejes más debatidos durante las deliberaciones.

El debate sobre la continuidad de los mandatos ejecutivos divide aguas en la política provincial desde hace décadas. Con esta reforma, Santa Fe se alinea a otras provincias que ya permiten la reelección inmediata, aunque con un límite de un solo período consecutivo.

La aprobación marca un cambio sustancial en las reglas del juego político santafesino y abre un nuevo escenario de cara a las elecciones de 2027, en las que Pullaro podrá volver a competir por la Casa Gris.

Fuente: Letra P.

1
Provinciales 1 de septiembre a las 06:59 hs

Los daños que dejó el temporal: María Teresa registró más de 290 mm de lluvia y hay 170 evacuados

La localidad de María Teresa fue una de las más afectadas por la tormenta de Santa Rosa, que dejó más de 290 milímetros de lluvia en pocas horas. El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, confirmó que hay al menos 170 personas entre evacuadas y autoevacuadas, y que se mantiene la asistencia a las familias afectadas. El […]

1-6
Nacionales 28 de agosto a las 23:00 hs

La jueza Julieta Makintach va a juicio político tras el escándalo que frustró el debate oral por la muerte de Diego Maradona

La jueza Julieta Makintach (47) irá a juicio político, donde podrían destituirla del cargo por el escándalo judicial que derivó en la nulidad del debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona (60). Este martes, en La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires aceptó la admisibilidad […]

1-4
Provinciales 22 de agosto a las 21:38 hs

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

El gobernador Maximiliano Pullaro, participó este viernes en el acto central por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, en el que también estuvo el presidente Javier Milei. Allí el mandatario provincial sostuvo que “es un momento importante para la República Argentina, en el que tenemos que generar certeza, sensatez y certidumbre”.El […]