Reforma constitucional: la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías emitió 12 dictámenes

Los textos proponen modificaciones sobre 16 artículos de la Constitución provincial vigente; y la incorporación en la nueva Carta Magna nuevos derechos. Los dictámenes son puestos a consideración de la Comisión Redactora para su tratamiento. La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe deliberó este miércoles…

Los textos proponen modificaciones sobre 16 artículos de la Constitución provincial vigente; y la incorporación en la nueva Carta Magna nuevos derechos. Los dictámenes son puestos a consideración de la Comisión Redactora para su tratamiento.

La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe deliberó este miércoles y emitió 12 dictámenes, que abarcan 16 artículos de la Constitución provincial vigente, habilitados para su reforma; y la incorporación de nuevos derechos.

Hubo dictamen de mayoría sobre los artículos 2°, instrumentos internacionales con jerarquía constitucional; 13°, derecho de «reunión»; 19°, derecho a la salud; y 22°, derecho a la cultura. Estos obtuvieron las firmas de los bloques Unidos para Cambiar Santa Fe, Más para Santa Fe, Somos Vida y Libertad, Frente de la Esperanza y Activemos. No acompañaron estos dictámenes los convencionales de La Libertad Avanza. También hubo dictámenes de mayoría con firma de Unidos y Frente de la Esperanza sobre los artículos 3°, religión de la provincia; 9°, alcances del «hábeas corpus» y víctimas; 11°, referido a libertad de expresión y de prensa; 17°, amparo de conformidad y «hábeas data»; 20°, derecho al trabajo; 29°, derechos políticos, sufragio activo, edad y nacionalidad y 30°, Ficha Limpia; y por los artículos 109° a 113°, referidos a Educación.

También se produjo un dictamen sobre Nuevos Derechos a consagrar en la Constitución: derechos digitales; ciencia e innovación; protección del ambiente; derecho al agua; consumidores y usuarios; y medidas de acción positiva. En este caso hubo un dictamen de mayoría, de todos los convencionales menos La Libertad Avanza, que presentó el propio. Este bloque también presentó otros dos dictámenes: uno para los artículos 11°, 13°, 19°, 22° y los referidos a Educación; y uno para el artículo 2°.

Vale recordar que los bloques pueden presentar dictámenes hasta el viernes. Posteriormente todos son puestos a consideración de la Comisión Redactora para su tratamiento.

1
Provinciales 1 de septiembre a las 06:59 hs

Los daños que dejó el temporal: María Teresa registró más de 290 mm de lluvia y hay 170 evacuados

La localidad de María Teresa fue una de las más afectadas por la tormenta de Santa Rosa, que dejó más de 290 milímetros de lluvia en pocas horas. El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, confirmó que hay al menos 170 personas entre evacuadas y autoevacuadas, y que se mantiene la asistencia a las familias afectadas. El […]

1-6
Nacionales 28 de agosto a las 23:00 hs

La jueza Julieta Makintach va a juicio político tras el escándalo que frustró el debate oral por la muerte de Diego Maradona

La jueza Julieta Makintach (47) irá a juicio político, donde podrían destituirla del cargo por el escándalo judicial que derivó en la nulidad del debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona (60). Este martes, en La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires aceptó la admisibilidad […]

1-5
Provinciales 28 de agosto a las 22:28 hs

La Convención de Santa Fe habilitó la reelección y Maximiliano Pullaro podrá buscar un segundo mandato

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó habilitado por la Convención que trabaja en la reforma constitucional para competir por su reelección en 2027, tras la aprobación en sesión plenaria de los dictámenes que modifican los artículos de la Carta Magna referidos a los mandatos del Ejecutivo y a la incorporación de una cláusula […]