Pullaro: “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”

El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó el acto conmemorativo por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario, frente al Monumento a la Bandera. Recordó que “hace 20 meses esta ciudad estaba sitiada por los delincuentes” y que…

El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó el acto conmemorativo por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario, frente al Monumento a la Bandera. Recordó que “hace 20 meses esta ciudad estaba sitiada por los delincuentes” y que entonces “la gente creía que Rosario no iba a ser lo que es hoy, que está renaciendo y pacificando”.

Atribuyó el cambio al compromiso de “los hombres y mujeres de la Policía” y a un “programa de seguridad pública” sostenido por un método que se aplica “todos los días, todas las horas y todo el año”, con planificación y control operativo.

Un método sostenido

“El método es lo que nos diferencia”, afirmó, y explicó que Rosario cuenta con 98 cuadrantes cubiertos las 24 horas. Señaló que se pasó de 20 móviles disponibles para el 911 a 300 en los horarios más complejos, gracias a “planificación, ejecución y, fundamentalmente, conducción”.

En julio -indicó- la Policía identificó a 190.000 personas y 99.000 vehículos, y trasladó a casi 3.000 personas por el artículo 10 Bis. Recordó que al inicio de su gestión se registraban hasta 8.000 delitos mensuales, mientras que en los dos últimos meses las cifras rondaron los 1.900, “parámetros únicos en el siglo”.

“La violencia, que nos distinguía de manera negativa en el país, cayó de manera significativa y contundente, aunque lo pagamos con dolor, porque las organizaciones criminales durante años se creyeron dueñas de la vida y la muerte”, sostuvo.

Destacó también el trabajo del Servicio Penitenciario, que “puso control en la cárcel, lo que trajo control y orden en la calle”. Y concluyó: “A esos que tienen una ideología que no cree en el orden, les aseguro que los tiempos de la Rosario violenta se terminaron. Esta ciudad nunca más vuelve a ser lo que fue”.

Homicidios a la baja

Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que “Rosario volvió a ser segura, el lugar donde los chicos pueden estudiar y la ciudad turística que podemos visitar”, y llamó a pensar “cómo la fuerza policial va a incorporar tecnología, mejorar prácticas y seguir cuidando con profesionalismo y honradez a cada ciudadano”.

Cococcioni detalló que, con el Programa de Seguridad y el Plan de Emergencia, se repararon 7.831 vehículos y se adquirieron 940 patrulleros, 500 motos, 360 camionetas y 1.800 nuevas unidades. También se reequipó a la fuerza, se reforzó la cooperación con las fuerzas federales y se desplegaron más de 3.000 efectivos diarios.

En materia penitenciaria, indicó que hay 1.774 reclusos más que hace 20 meses y que se redujo la población en comisarías del departamento Rosario a 94 plazas ocupadas sobre 144 disponibles. La tasa de homicidios en la provincia bajó de 11,01 a 4,83 cada 100.000 habitantes; en Rosario, de 19,92 a 6,84. El tiempo de respuesta del 911 es de 6’30’’ en promedio y de 5’16’’ en prioridad alta.

Destacó también a 88 policías retirados que se sumaron a volver a prestar servicio, y que se trabaja en la puesta en marcha de Estaciones Policiales, en la incorporación de un sistema de videovigilancia con inteligencia artificial y en la distribución de armamento de menor letalidad. 

Presencias y contexto histórico

En el acto estuvieron presentes autoridades provinciales, legisladores, miembros del Poder Judicial, jefes policiales y representantes de las Fuerzas Armadas.

La Policía de Rosario fue creada el 13 de agosto de 1854, antes que la fuerza provincial, mediante un decreto del gobernador Domingo Crespo con directivas del presidente Justo José de Urquiza. Su misión, desde entonces, es cumplir y hacer cumplir la ley, garantizando la tranquilidad y seguridad de la comunidad.

La ceremonia concluyó con el desfile de las diferentes agrupaciones que integran la Policía de Santa Fe.

1
Provinciales 1 de septiembre a las 06:59 hs

Los daños que dejó el temporal: María Teresa registró más de 290 mm de lluvia y hay 170 evacuados

La localidad de María Teresa fue una de las más afectadas por la tormenta de Santa Rosa, que dejó más de 290 milímetros de lluvia en pocas horas. El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, confirmó que hay al menos 170 personas entre evacuadas y autoevacuadas, y que se mantiene la asistencia a las familias afectadas. El […]

1-6
Nacionales 28 de agosto a las 23:00 hs

La jueza Julieta Makintach va a juicio político tras el escándalo que frustró el debate oral por la muerte de Diego Maradona

La jueza Julieta Makintach (47) irá a juicio político, donde podrían destituirla del cargo por el escándalo judicial que derivó en la nulidad del debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona (60). Este martes, en La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires aceptó la admisibilidad […]

1-5
Provinciales 28 de agosto a las 22:28 hs

La Convención de Santa Fe habilitó la reelección y Maximiliano Pullaro podrá buscar un segundo mandato

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó habilitado por la Convención que trabaja en la reforma constitucional para competir por su reelección en 2027, tras la aprobación en sesión plenaria de los dictámenes que modifican los artículos de la Carta Magna referidos a los mandatos del Ejecutivo y a la incorporación de una cláusula […]