Milei vs. Ian Moche: cómo sigue la causa judicial por el ataque al activista

El presidente Javier Milei se presentó hoy en la causa iniciada por Ian Moche para que elimine un tuit agraviante contra el menor. El mandatario defendió su publicación bajo «la libertad de expresión» y justificó que se trataba de un tuit dirigido a un periodista, y no hacia el activista. El 1° de julio, Milei…

El presidente Javier Milei se presentó hoy en la causa iniciada por Ian Moche para que elimine un tuit agraviante contra el menor. El mandatario defendió su publicación bajo «la libertad de expresión» y justificó que se trataba de un tuit dirigido a un periodista, y no hacia el activista.

El 1° de julio, Milei compartió un tuit con un mensaje en el que se acusa al niño de «venir de una familia ultra-kirchnerista»,  y comentó: «Pautino (el periodista Paulino Rodrigues) siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del Gobierno. Siempre el lado de los kukas… no falla».

«Niego en forma categórica y terminante todos y cada uno de los hechos, afirmaciones, interpretaciones, deducciones, imputaciones y calificaciones jurídicas vertidas en el escrito de demanda, que no sean expresa y específicamente reconocidas en este informe».

«El tweet que motiva la demanda, que no es un acto estatal, es una publicación protegida por el derecho constitucional a la libertad de expresión que me garantizan la Constitución nacional y los tratados internacionales con jerarquía constitucional».

La respuesta del abogado de Moche.

En una publicación en su cuenta personal, el abogado de Ian Moche, Andres Gil Domínguez, expresó: «El Señor Presidente Javier Milei realizó expresiones agraviantes respecto de Ian. Si esto fuera cierto y sincero hubiese bastado una aclaración, disculpa o eliminación del posteo a través de X. Esto nunca aconteció. La causa entró a sentencia. El juez debe resolver en 48 horas. La sociedad global observa con expectativa cómo se resolverá este primer capítulo».

El niño activista reiteró hoy en Radio 10 su intención de reunirse con Javier Milei y lamentó la justificación del presidente sobre el tuit en su contra: «Entiendo que sea libertad de expresión, pero en democracia hay que respetar las leyes y el Estado debe respetar el interés del niño».

Fuente: Corta.com

1-4
Provinciales 5 de noviembre a las 21:29 hs

Rosario: absolvieron a los 17 acusados en la causa por los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios en Villa Constitución en 1975

l Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Rosario dictó ayer la absolución de los 17 imputados en la causa conocida como “El Villazo”, en la que se juzgaban los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios durante la represión desatada en marzo de 1975 en la zona industrial de la ciudad de Villa Constitución. […]

1-3
Nacionales 5 de noviembre a las 20:27 hs

El Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para los trabajadores del Garrahan

La dirección del hospital anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Garrahan: trabajadores de planta, becarios y residentes. Esto se suma a los bonos de 350 mil pesos para el personal no asistencial y de 450 mil para el asistencial. ATE lo calificó como un “extraordinario triunfo de la lucha”. Alejandro Lipcovich, representante […]

1-5
Provinciales 5 de noviembre a las 12:34 hs

Juegos Suramericanos Santa Fe 2026: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

En el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), firmaron este martes un convenio de colaboración para incentivar, impulsar, difundir y promocionar la competencia, así como también los valores de la actividad deportiva. El acuerdo fue rubricado en la Ciudad Autónoma […]