La economía de tres velocidades: la industria creció, pero un sector se derrumbó 74% y hay alerta

Indec publicó su último informe y hay novedades para la economía argentina. La industria manufacturera cayó 1,2% en junio respecto a mayo, pero mostró una suba del 9,3% en comparación con el mismo mes del año pasado. La construcción subió 0,9% en comparación con el mes anterior y 13,9% respecto de junio de 2024. Sin…

Indec publicó su último informe y hay novedades para la economía argentina. La industria manufacturera cayó 1,2% en junio respecto a mayo, pero mostró una suba del 9,3% en comparación con el mismo mes del año pasado. La construcción subió 0,9% en comparación con el mes anterior y 13,9% respecto de junio de 2024. Sin embargo, la pesca cayó fuerte: 12,5% de mayo a junio y 74,1% comparado con el año pasado. Por último, la industria minera subió 3,3% en el último mes y 6,8% en comparación con junio del año pasado. Un dato que trae alivio a este último sector es que el Gobierno eliminó el 100% de las retenciones a la minería.

Industria manufacturera:

La producción industrial manufacturera creció 9,3% en junio, respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En junio de 2025, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una suba de 9,3% respecto a igual mes de 2024.

El acumulado de enero-junio presentó un incremento de 7,1% respecto a igual período de 2024; mientras que en junio, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 1,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registró una variación negativa de 0,5% respecto al mes anterior.

Quince de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales.

Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes subió 29,0%, Alimentos y bebidas 4,0%, Prendas de vestir, cuero y calzado 3,8% y Productos textiles 2,8%.

En cambio, la división correspondiente a “Productos de metal” mostró una disminución de 5,8%.

Por su parte, el índice de producción industrial minero (IPI minero) mostró una suba de 6,8% respecto a igual mes de 2024.

El acumulado enero-junio presentó un aumento de 2,5% respecto a igual acumulado del año anterior; mientras que en junio, el índice de la serie desestacionalizada tuvo una suba de 3,3% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registró un aumento de 0,6% respecto al mes anterior.

El índice de “Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural” muestra una suba de 7,5% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-junio presentó un aumento de 2,4% respecto a igual acumulado del año anterior.

El Indec informó además el índice de producción industrial pesquero (IPI pesquero), que registró una caída de 74,1% en junio respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-junio de 2025 presenta una disminución de 19,4% respecto a igual período del año anterior.

1-4
Provinciales 5 de noviembre a las 21:29 hs

Rosario: absolvieron a los 17 acusados en la causa por los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios en Villa Constitución en 1975

l Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Rosario dictó ayer la absolución de los 17 imputados en la causa conocida como “El Villazo”, en la que se juzgaban los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios durante la represión desatada en marzo de 1975 en la zona industrial de la ciudad de Villa Constitución. […]

1-3
Nacionales 5 de noviembre a las 20:27 hs

El Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para los trabajadores del Garrahan

La dirección del hospital anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Garrahan: trabajadores de planta, becarios y residentes. Esto se suma a los bonos de 350 mil pesos para el personal no asistencial y de 450 mil para el asistencial. ATE lo calificó como un “extraordinario triunfo de la lucha”. Alejandro Lipcovich, representante […]

1-5
Provinciales 5 de noviembre a las 12:34 hs

Juegos Suramericanos Santa Fe 2026: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

En el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), firmaron este martes un convenio de colaboración para incentivar, impulsar, difundir y promocionar la competencia, así como también los valores de la actividad deportiva. El acuerdo fue rubricado en la Ciudad Autónoma […]