Reforma constitucional: la Comisión de Reglamento respaldó a Alejandra «La Locomotora» Oliveras

Convención Reformadora: inició su trabajo la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento En la primera reunión se trató el pedido de impugnación de la convencional Alejandra Oliveras, que fue rechazado por la mayoría de la comisión. Mañana se reunirán las comisiones de Declaraciones, Derechos y Garantías; y Labor Parlamentaria. Siguiendo con la agenda de este…

Convención Reformadora: inició su trabajo la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento

En la primera reunión se trató el pedido de impugnación de la convencional Alejandra Oliveras, que fue rechazado por la mayoría de la comisión. Mañana se reunirán las comisiones de Declaraciones, Derechos y Garantías; y Labor Parlamentaria.

Siguiendo con la agenda de este lunes, por la tarde también inició su trabajo la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, conforme a lo establecido por la Ley de necesidad de la reforma constitucional y el reglamento aprobado por los convencionales.


La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento interviene en la interpretación y aplicación del reglamento, en el tratamiento de peticiones y en el análisis de la validez de los títulos de los convencionales. Su presidenta es Beatriz Brouwer, el vicepresidente Lucas Galdeano, la secretaria, Jaquelina Balangione y está integrada también por Hugo Rasetto, Lucía Masneri, Claudia Levin, Germana Figueroa Casas y Daiana Gallo Ambrosis del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe; Facundo Olivera del bloque Más para Santa Fe; Nicolás Mayoraz de La Libertad Avanza; y Amalia Granata, del bloque Somos Vida.
En la oportunidad se trató el pedido de impugnación de la convencional Alejandra Oliveras, el cual fue rechazado por mayoría. Habrá dos dictámenes: uno por mayoría y otro por minoría, que serán tratados posteriormente en recinto.

Cronograma de reuniones previsto

📅 Martes 22 de julio
🕓 14 a 17
Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías (16 convencionales).
Debate derechos fundamentales, nuevos derechos (como los digitales o ambientales) y garantías para una ciudadanía más protegida.
📍 Sala 3 – Sala SUM, 1º de Mayo 1627, Santa Fe Capital.

🕓17.30 – 20.30
Comisión de Labor Parlamentaria.
Su función es coordinar sesiones, temarios y consensos interbloques.
📍 Sala 1 – Sala de Acuerdos Ing. Miguel Lifschitz – Palacio Legislativo Av. Gral. López 3055, Santa Fe Capital.

Presentación de proyectos hasta el 27 de julio

Se recuerda, además, que hasta las 8 del domingo 27 de julio está abierta la convocatoria pública dirigida tanto a convencionales como a cualquier ciudadano para la presentación de proyectos para la modificación de los artículos que están permitidos por Ley. Las propuestas se pueden presentar de manera presencial en la Mesa de Entradas del Senado de la Legislatura o en forma virtual a través del sitio oficial (https://sf.gob.ar/lareforma), haciendo click en “Sumá tu propuesta”, utilizando el sistema de identificación digital ID Ciudadana.

Los convencio

1-4
Provinciales 5 de noviembre a las 21:29 hs

Rosario: absolvieron a los 17 acusados en la causa por los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios en Villa Constitución en 1975

l Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Rosario dictó ayer la absolución de los 17 imputados en la causa conocida como “El Villazo”, en la que se juzgaban los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios durante la represión desatada en marzo de 1975 en la zona industrial de la ciudad de Villa Constitución. […]

1-3
Nacionales 5 de noviembre a las 20:27 hs

El Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para los trabajadores del Garrahan

La dirección del hospital anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Garrahan: trabajadores de planta, becarios y residentes. Esto se suma a los bonos de 350 mil pesos para el personal no asistencial y de 450 mil para el asistencial. ATE lo calificó como un “extraordinario triunfo de la lucha”. Alejandro Lipcovich, representante […]

1-5
Provinciales 5 de noviembre a las 12:34 hs

Juegos Suramericanos Santa Fe 2026: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

En el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), firmaron este martes un convenio de colaboración para incentivar, impulsar, difundir y promocionar la competencia, así como también los valores de la actividad deportiva. El acuerdo fue rubricado en la Ciudad Autónoma […]