Para criar a un bebé menor de un año se necesitaron en junio $411.201 

Para criar a un bebé menor de un año se necesitaron en junio $411.201 entre los costos de cuidado ($284.788) y los de bienes y servicios para su desarrollo ($126.412), informó el INDEC. Para un niño de 1 a 3 años fueron necesarios $488.700, mientras que para un menor de 4 a 5 años se requirieron…

Para criar a un bebé menor de un año se necesitaron en junio $411.201 entre los costos de cuidado ($284.788) y los de bienes y servicios para su desarrollo ($126.412), informó el INDEC. Para un niño de 1 a 3 años fueron necesarios $488.700, mientras que para un menor de 4 a 5 años se requirieron $411.310. Por su parte, la canasta de crianza para un chico de 6 a 12 años fue de $517.364.

tuto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que, en el pasado mes de junio, se requirieron de al menos $411.201 para afrontar la Canasta de Crianza de un bebé menor de un año. Al mismo tiempo, se requirió de $517.364 para criar a un niño de entre 6 y 12 años.

En el informe, el INDEC resaltó que los responsables de los bebés menores de un año necesitaron $411.201, ya que requirieron $126.412 para afrontar el costo de bienes y servicios y $284.788 por el cuidado, mientras que los padres de bebés de 1 a 3 años necesitaron $488.700, que se dividió entre $163.228 por los bienes y servicios y $325.473 para el cuidado.

El costo de criar un bebe en junio, según el INDEC

El organismo encabezado por Marco Lavagna señaló que para criar a un niño de entre 4 y 5 años se requirieron $411.310, por los costos de bienes y servicios ($207.890) y de cuidado ($203.420). También se necesitaron $517.364 para afrontar la Canasta de Crianza de un niño de entre 6 y 12 años, por los bienes y servicios ($257.888) y el cuidado ($259.476).

El INDEC obtiene estos valores a partir de una evaluación que incluye tanto el gasto mensual para adquirir los bienes y servicios necesarios para el desarrollo infantil como el costo del cuidado, calculado a partir del tiempo requerido para esta actividad. Es decir, mide la alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y cuidados.

El indicador sirve como referencia para los procesos judiciales de separación de parejas para el cálculo de la cuota alimentaria que saldan las madres y padres en los procesos de litigio. Para el cálculo del costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes se toma el valor mensual de la canasta básica total (CBT) del Gran Buenos Aires (GBA) que difunde todos los meses el INDEC para la medición de la pobreza.

Dentro de la CBT se incluye tanto el costo de adquisición de los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos energéticos mínimos, al igual que los bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, etcétera). Asimismo, para la estimación del costo del cuidado de infantes, niñas, niños y adolescentes se considera, en primer término, el tiempo teórico requerido de cuidado para cada uno de los tramos de edad.

A su vez, las horas de cuidado se valorizan tomando la remuneración de la categoría «Asistencia y cuidado de personas» del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

INDEC reveló el dato de inflación de junio: sorpresa para el Gobierno y consultoras

«Los precios al consumidor aumentaron 1,6% en junio de 2025 respecto de mayo y 39,4% interanual. Acumularon un alza de 15,1% en el primer semestre», indica el nuevo informe del organismo.

Sobre los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, INDEC explicó que «la división con mayor alza mensual en junio de 2025 fue Educación (3,7%), escoltada por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,4%)».

Y concluye: «En junio 2025, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aportó la mayor incidencia sobre la suba mensual en GBA, la región Pampeana, NEA y Patagonia; Prendas de vestir y calzado en NOA; y Recreación y cultura en Cuyo».

Fuente: IProfesional

1
Provinciales 1 de septiembre a las 06:59 hs

Los daños que dejó el temporal: María Teresa registró más de 290 mm de lluvia y hay 170 evacuados

La localidad de María Teresa fue una de las más afectadas por la tormenta de Santa Rosa, que dejó más de 290 milímetros de lluvia en pocas horas. El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, confirmó que hay al menos 170 personas entre evacuadas y autoevacuadas, y que se mantiene la asistencia a las familias afectadas. El […]

1-6
Nacionales 28 de agosto a las 23:00 hs

La jueza Julieta Makintach va a juicio político tras el escándalo que frustró el debate oral por la muerte de Diego Maradona

La jueza Julieta Makintach (47) irá a juicio político, donde podrían destituirla del cargo por el escándalo judicial que derivó en la nulidad del debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona (60). Este martes, en La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires aceptó la admisibilidad […]

1-5
Provinciales 28 de agosto a las 22:28 hs

La Convención de Santa Fe habilitó la reelección y Maximiliano Pullaro podrá buscar un segundo mandato

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó habilitado por la Convención que trabaja en la reforma constitucional para competir por su reelección en 2027, tras la aprobación en sesión plenaria de los dictámenes que modifican los artículos de la Carta Magna referidos a los mandatos del Ejecutivo y a la incorporación de una cláusula […]