Guillermo Francos aseguró que ya trabajan en el veto a jubilaciones y discapacidad

Guillermo Francos aseguró que el Gobierno ya trabaja en el veto de los proyectos que fueron aprobados ayer por la Cámara alta. Se trata de iniciativas que destinan aumentos a las jubilaciones y dictan la Emergencia en Discapacidad. La movida es arriesgada: no sólo necesita asegurarse ⅓ de alguna de las cámaras para confirmar el veto, sino…

Guillermo Francos aseguró que el Gobierno ya trabaja en el veto de los proyectos que fueron aprobados ayer por la Cámara alta. Se trata de iniciativas que destinan aumentos a las jubilaciones y dictan la Emergencia en Discapacidad. La movida es arriesgada: no sólo necesita asegurarse ⅓ de alguna de las cámaras para confirmar el veto, sino que significaría reconocer la validez de la sesión -que hasta ayer criticaban como un “golpe institucional” y amenazaban con su judicialización-.

«El Gobierno va a vetar (los proyectos previsionales y discapacidad) y que tendrán que ir otra vez a las cámaras para su ratificación. Para ratificarlas necesitan 2/3 de cada Cámara. Trataremos de explicar por qué no son viables esas 3 leyes y confiamos en poder convencer a los diputados, por lo menos a 1/3 de los diputados o de los senadores para que no la ratifiquen«, subrayó Francos.

Con el respaldo de los gobernadores, la oposición le dio este jueves un golpazo al Gobierno en el Senado, donde se aprobó y giró a Diputados los proyectos que otorgan más fondos para las provincias al tiempo que se convirtieron en ley las propuestas previsionales, la emergencia en discapacidad y se insistió con la ayuda a Bahía Blanca. Todas las medidas tienen impacto en el superávit fiscal que defiende Javier Milei.

En diálogo con radio Mitre, el ministro coordinador destacó: «Ayer en estos dos grupos de leyes hubo unas que pasaron a Diputados que tal vez sea más dificultoso conseguir que no lo aprueben. Nosotros trataremos de que no se aprueben, que son las de (giro automático de los) ATN e impuesto al combustible».

Luego de los cortocircuitos con los gobernadores, a los que Javier Milei acusó de querer «destruir al Gobierno nacional”, Francos les tiende un puente para seguir negociando: «Nunca creo que esté todo roto, siempre hay posibilidades de conversar. De hecho, conversamos permanentemente con los gobernadores. Incluso, con algunos gobernadores vamos a tener acuerdos electorales. Las posibilidades de conversación están siempre abiertas».

«No todos los gobernadores son lo mismo. Algunos gobernadores se dedican a gastar y otros son más serios en la administración de los recursos públicos», sentenció el jefe de Gabinete.

Fuente: Clarin.

1
Provinciales 1 de septiembre a las 06:59 hs

Los daños que dejó el temporal: María Teresa registró más de 290 mm de lluvia y hay 170 evacuados

La localidad de María Teresa fue una de las más afectadas por la tormenta de Santa Rosa, que dejó más de 290 milímetros de lluvia en pocas horas. El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, confirmó que hay al menos 170 personas entre evacuadas y autoevacuadas, y que se mantiene la asistencia a las familias afectadas. El […]

1-6
Nacionales 28 de agosto a las 23:00 hs

La jueza Julieta Makintach va a juicio político tras el escándalo que frustró el debate oral por la muerte de Diego Maradona

La jueza Julieta Makintach (47) irá a juicio político, donde podrían destituirla del cargo por el escándalo judicial que derivó en la nulidad del debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona (60). Este martes, en La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires aceptó la admisibilidad […]

1-5
Provinciales 28 de agosto a las 22:28 hs

La Convención de Santa Fe habilitó la reelección y Maximiliano Pullaro podrá buscar un segundo mandato

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó habilitado por la Convención que trabaja en la reforma constitucional para competir por su reelección en 2027, tras la aprobación en sesión plenaria de los dictámenes que modifican los artículos de la Carta Magna referidos a los mandatos del Ejecutivo y a la incorporación de una cláusula […]