Scaglia: “Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al…

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

Este miércoles, en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela, la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, encabezó el acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional, luego de participar del tradicional Te Deum en la Catedral San Rafael.
Scaglia abrió su discurso transmitiendo el saludo del gobernador Maximiliano Pullaro, quien se encuentra en el exterior en el marco de una misión internacional. “Está presente con todo nuestro equipo”, expresó, al destacar el compromiso del Ejecutivo provincial con la ciudad.
Como parte de los festejos, se desarrolló el tradicional desfile cívico-militar, con la participación de la Banda de Música de la Policía Provincial, banderas de ceremonia, abanderados de escuelas e instituciones de la ciudad y veteranos de Malvinas.

Federalismo, producción y futuro

La vicegobernadora reivindicó el 9 de Julio como una jornada para reafirmar la identidad nacional, pero también para reflexionar sobre los desafíos del presente. Señaló que, así como en 1816 se defendió la soberanía frente al poder colonial, “hoy Santa Fe defiende sus recursos frente a un modelo centralista que muchas veces no reconoce el aporte del interior productivo”.
Scaglia sostuvo que la provincia reclama un nuevo equilibrio en la distribución de los esfuerzos y las decisiones, “porque el país se construye con las provincias y no desde la concentración del poder”. En ese marco, resaltó que Santa Fe exige una Argentina más federal, donde cada territorio sea escuchado y considerado en las políticas nacionales.
Habló también de “empujar los límites de lo posible”, aludiendo a la necesidad de obras públicas de envergadura, de enfrentar estructuras mafiosas y de proyectar una provincia grande, “como la imaginaron nuestros abuelos”.
Planteó que gobernar también implica marcar límites: “Límites que preserven lo que no queremos perder, que eviten lo que nos lastima”. Y vinculó esa idea con la necesidad de avanzar en una reforma constitucional que elimine privilegios en la provincia.
Subrayó que Santa Fe trabaja todos los días en el campo, la industria, el comercio, y en conectar su producción al mundo a través de puertos y aeropuertos. Pero que ese esfuerzo requiere infraestructura a la altura: “Gasoductos, acueductos y rutas en condiciones acordes a lo que producimos”, detalló.
En ese sentido, reclamó con firmeza al Estado nacional por la situación de las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe. “No podemos seguir transitando caminos que no están a la altura del esfuerzo que hacemos todos los días”, advirtió.

No a las retenciones

Más adelante, reiteró que “Santa Fe le dice no” a las retenciones al campo y defendió la necesidad de diálogo como herramienta política. Señaló que el país debe crecer con el campo y la industria, desde el interior y respetando las identidades locales. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, expresó.
En el tramo final de su intervención, la vicegobernadora convocó a construir una Argentina con reglas claras y esfuerzo compartido. “Queremos que nos miren y nos escuchen. Creemos que hay otra forma de hacer las cosas, en la que las provincias tengan voz y protagonismo”, afirmó, y cerró su mensaje con un “¡Viva la patria!” que sintetizó el tono federal, institucional y simbólico de la jornada.
Por su parte, el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, destacó el legado de los próceres de 1816 y de quienes forjaron el desarrollo local con trabajo y dignidad. “Esta tierra floreció gracias al esfuerzo colectivo”, señaló. Viotti llamó a recuperar los valores fundacionales de libertad y democracia, y subrayó la importancia “de proyectarlos hacia el presente”.
La ceremonia contó con la presencia de los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Educación, José Goity; y de Trabajo y Seguridad Social, Roald Báscolo. También asistieron el secretario de Coordinación de Transformación Digital, Mauricio Basso; el asesor de Gabinete, Jorge Álvarez; el vicepresidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, José Corral; el diputado nacional Roberto Mirabella; el diputado provincial Daniel Argañaraz; y demás autoridades nacionales, provinciales y locales.

1-4
Provinciales 5 de noviembre a las 21:29 hs

Rosario: absolvieron a los 17 acusados en la causa por los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios en Villa Constitución en 1975

l Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Rosario dictó ayer la absolución de los 17 imputados en la causa conocida como “El Villazo”, en la que se juzgaban los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios durante la represión desatada en marzo de 1975 en la zona industrial de la ciudad de Villa Constitución. […]

1-3
Nacionales 5 de noviembre a las 20:27 hs

El Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para los trabajadores del Garrahan

La dirección del hospital anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Garrahan: trabajadores de planta, becarios y residentes. Esto se suma a los bonos de 350 mil pesos para el personal no asistencial y de 450 mil para el asistencial. ATE lo calificó como un “extraordinario triunfo de la lucha”. Alejandro Lipcovich, representante […]

1-5
Provinciales 5 de noviembre a las 12:34 hs

Juegos Suramericanos Santa Fe 2026: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

En el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), firmaron este martes un convenio de colaboración para incentivar, impulsar, difundir y promocionar la competencia, así como también los valores de la actividad deportiva. El acuerdo fue rubricado en la Ciudad Autónoma […]