Milei aceptó la renuncia del juez Bailaque, investigado por corrupción y vínculos narco

El presidente Javier Milei oficializó la aceptación de la renuncia del juez federal Marcelo Bailaque, quien se encontraba bajo investigación por su desempeño al frente del Juzgado Federal N.º 4 de Rosario. La decisión, que será publicada mediante un decreto, pone fin al proceso de remoción que avanzaba en el Consejo de la Magistratura. Bailaque…

El presidente Javier Milei oficializó la aceptación de la renuncia del juez federal Marcelo Bailaque, quien se encontraba bajo investigación por su desempeño al frente del Juzgado Federal N.º 4 de Rosario. La decisión, que será publicada mediante un decreto, pone fin al proceso de remoción que avanzaba en el Consejo de la Magistratura.

Bailaque había presentado su dimisión el 10 de junio, en medio del avance de distintas causas judiciales que lo comprometen, entre ellas, supuestas maniobras irregulares en expedientes sensibles vinculados al narcotráfico. El decreto establece que la renuncia tendrá efecto a partir del 1.º de julio.

A pesar de que con esta medida se desactiva el proceso disciplinario, el magistrado enfrenta una orden de prisión preventiva dictada por el juez Ezequiel Rodrígues Da Cruz, la cual fue ratificada por la Cámara y la Casación, en modalidad domiciliaria. En ese sentido, correspondería que se haga efectiva su detención.

La semana pasada, Bailaque había sido citado por la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura, pero no se presentó. En su lugar, envió un escrito en el que defendió su accionar, negó haber cometido irregularidades y rechazó las acusaciones de favorecer a estructuras criminales.

La aceptación de su renuncia lo aparta definitivamente del cargo, sin necesidad de avanzar en su eventual destitución. Su salida vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre la falta de herramientas eficaces para sancionar a jueces con denuncias graves antes de que puedan desligarse del cargo por decisión propia.

1-4
Provinciales 5 de noviembre a las 21:29 hs

Rosario: absolvieron a los 17 acusados en la causa por los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios en Villa Constitución en 1975

l Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Rosario dictó ayer la absolución de los 17 imputados en la causa conocida como “El Villazo”, en la que se juzgaban los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios durante la represión desatada en marzo de 1975 en la zona industrial de la ciudad de Villa Constitución. […]

1-3
Nacionales 5 de noviembre a las 20:27 hs

El Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para los trabajadores del Garrahan

La dirección del hospital anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Garrahan: trabajadores de planta, becarios y residentes. Esto se suma a los bonos de 350 mil pesos para el personal no asistencial y de 450 mil para el asistencial. ATE lo calificó como un “extraordinario triunfo de la lucha”. Alejandro Lipcovich, representante […]

1-5
Provinciales 5 de noviembre a las 12:34 hs

Juegos Suramericanos Santa Fe 2026: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

En el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), firmaron este martes un convenio de colaboración para incentivar, impulsar, difundir y promocionar la competencia, así como también los valores de la actividad deportiva. El acuerdo fue rubricado en la Ciudad Autónoma […]