Santa Fe Game Factory, la primera incubadora pública de videojuegos

A lo largo de junio se presentaron 27 proyectos en Santa Fe Game Factory, la primera incubadora pública de videojuegos de la provincia. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Provincial a través de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, fue lanzada a fines de mayo con el objetivo de…

A lo largo de junio se presentaron 27 proyectos en Santa Fe Game Factory, la primera incubadora pública de videojuegos de la provincia. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Provincial a través de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, fue lanzada a fines de mayo con el objetivo de potenciar a desarrolladores, creativos y estudios emergentes que buscan profesionalizarse y escalar sus proyectos. “El principal valor de Santa Fe es su recurso humano, el talento. Eso nos distingue en el país y en el mundo; y en la industria de los videojuegos también hay calidad. Lo que queremos es que más jóvenes puedan sumarse y vivir de esto”, afirmó el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini.
La creación de la incubadora responde al crecimiento sostenido de la industria de videojuegos en Argentina, un sector que ha demostrado un gran potencial tanto a nivel nacional como internacional. Mediante la incubación de 10 proyectos en seis meses, se brindará formación especializada, vinculación con mercados nacionales e internacionales y se podrá generar empleo calificado.
“Este trabajo se puede hacer desde cualquier parte del mundo, pero queremos que se haga en Santa Fe, incluso desde aquellas localidades más pequeñas donde muchos jóvenes tienen talento pero pocas oportunidades. Vinculamos empleo con arraigo, con pertenencia y con identidad territorial”, agregó Puccini.
Por su parte, el director provincial de Industria y Nuevas Economías, Gonzalo Cristini, hizo hincapié en que “esta es una política que nació gracias al trabajo conjunto con el sector privado, con las empresas productoras de videojuegos radicadas en la provincia y con la academia, con las universidades que tienen vinculación con esta industria: la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Nacional de Rafaela”. “Es una gran oportunidad -subrayó- para que el talento santafesino encuentre una política que promueva el crecimiento de una industria que tiene tanto futuro en Santa Fe y el mundo. Ahora, nuestra provincia contará con una herramienta para apuntalar el nacimiento y crecimiento de empresas productoras de videojuegos cuyos productos se puedan colocar en el mundo y, de esa manera, generar divisas en la provincia y puestos de trabajo”.

Proyectos y selección

Los proyectos presentados serán evaluados y sus resultados se darán a conocer a mediados de julio. De los 27 trabajos recibidos, 22 aún no han sido publicados. En cuanto al perfil de los participantes, la mayoría de los desarrolladores son de Rosario, seguidos por Santa Fe y Rafaela. Respecto a la distribución por género, 24 proyectos fueron desarrollados por varones y tres por mujeres. Sobre las características de los proyectos, 20 corresponden a juegos single player, cinco son multiplayer con soporte para dos jugadores y dos son multiplayer para más de dos jugadores.
Se espera capacitar a más de 40 personas en esta primera etapa. Los 10 equipos seleccionados recibirán 500 horas de formación en diseño, programación y negocios; 200 horas de mentorías personalizadas y 50 horas de eventos de vinculación. La modalidad será híbrida (virtual y presencial), con sedes en Santa Fe, Rosario y Rafaela.

1-1
Nacionales 3 de agosto a las 08:23 hs

Semana clave en el Congreso: oposición va por fondos para universidades y Gobierno busca blindar los vetos

La Cámara de Diputados se prepara para una semana de máxima tensión política, marcada por la sesión especial que impulsará la oposición este miércoles y las negociaciones contrarreloj del oficialismo para blindar los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad. Según supo Noticias Argentinas, la actividad parlamentaria, que se reanuda […]

1
Provinciales 1 de agosto a las 08:15 hs

Cárcel de Coronda: comenzó el armado de los nuevos pabellones de aislamiento

El Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Justicia y Seguridad continúan trabajando en equipo para mejorar y ampliar las distintas cárceles que se encuentran en territorio santafesino. En este sentido, informaron que avanza a buen ritmo la construcción de los cuatro nuevos pabellones de aislamiento en la Unidad Penitenciaria Nº 1 “Dr. César […]

1-1
Información General 31 de julio a las 20:19 hs

En medio del furor por el streaming del Conicet, un estudio revela que el sector perdió más de 4.000 empleos

En una semana donde el CONICET se convirtió en un inesperado fenómeno de audiencias por la transmisión en vivo de su expedición en el fondo del mar, un informe del grupo «Economía, Política y Ciencia» (EPC) expuso la crítica situación laboral que atraviesan los trabajadores del sector en el marco del ajuste del gobierno de Javier Milei. Según supo Noticias Argentinas, […]