Elecciones generales en Santa Fe: qué se vota el 29 de junio

La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe recomienda a la ciudadanía consultar el padrón electoral antes de concurrir a los locales de votación el próximo domingo 29 de junio, con el fin de confirmar los datos correspondientes y verificar que no haya cambios.Cabe recordar que este domingo se celebrarán las Elecciones Generales Municipales…

La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe recomienda a la ciudadanía consultar el padrón electoral antes de concurrir a los locales de votación el próximo domingo 29 de junio, con el fin de confirmar los datos correspondientes y verificar que no haya cambios.
Cabe recordar que este domingo se celebrarán las Elecciones Generales Municipales y Comunales en la provincia de Santa Fe.


La consulta se puede hacer ingresando a: https://www.santafe.gov.ar/elecciones2025/consultaPadronDefinitivo/index.php.


La recomendación apunta a que los electores verifiquen, antes de concurrir a las urnas, cuál es el lugar de votación que les corresponde, su número de mesa y número de orden dentro del padrón.
En este sentido, el Secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, explicó que es importante “realizar la consulta previa” fundamentalmente en ciudades como Rosario, Santa Fe, Rafaela, Esperanza y Venado Tuerto, “donde suele haber modificaciones” debido a que muchas personas han realizado cambio de DNI o se han agregados locales nuevos de votación.

¿Qué se elige en Santa Fe el 29 de junio de 2025?

Los ciudadanos de la provincia elegirán 19 intendentes, 337 concejales, 1.188 miembros comunales y 900 contralores de cuentas. Los comicios se llevarán a cabo en las 365 localidades. Las listas que competirán ya fueron definidas en las PASO del 13 de abril.

Estas elecciones generales completan el calendario electoral 2025 de la provincia, que se abrió con la votación de convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución, celebrada el pasado 13 de abril. La siguiente elección será la nacional, el 26 de octubre, para elegir a sus candidatos a diputados nacionales por la provincia. 

En esta elección del próximo 29 de junio, un total de 2.842.361 personas están habilitadas para votar: 1.460.745 son mujeres, 1.381.529 son varones y 87 personas no binarias.

¿Qué sistema de votación se utiliza en Santa Fe?

Desde 2011, Santa Fe utiliza el sistema de Boleta Única de PapelAl llegar a los lugares de votación, cada votante recibe una boleta con los rostros de los candidatos y los nombres de cada agrupación.

Allí deben marcar con una lapicera el casillero del candidato que desean votar. Cada cargo o categoría tiene una boleta única distinta, que cuenta con todos los candidatos distinguidos con el logo partidario y la foto de quien encabeza la lista.

Si no se marca ningún casillero, el voto se considera en blanco. Si se marcan más de un casillero en una misma boleta, ese voto será nulo para esa categoría. En caso de error, se puede solicitar una nueva boleta.

Al finalizar, se deben doblar las boletas e introducirlas en la urna correspondiente según el color. Para votar, es obligatorio presentar el DNI tarjeta o libreta en formato físico. La versión digital no es válida.

Para saber dónde votar, se puede ingresar a este link del Tribunal Electoral y hacer la búsqueda por número de documento. 

1-1
Nacionales 3 de agosto a las 08:23 hs

Semana clave en el Congreso: oposición va por fondos para universidades y Gobierno busca blindar los vetos

La Cámara de Diputados se prepara para una semana de máxima tensión política, marcada por la sesión especial que impulsará la oposición este miércoles y las negociaciones contrarreloj del oficialismo para blindar los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad. Según supo Noticias Argentinas, la actividad parlamentaria, que se reanuda […]

1
Provinciales 1 de agosto a las 08:15 hs

Cárcel de Coronda: comenzó el armado de los nuevos pabellones de aislamiento

El Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Justicia y Seguridad continúan trabajando en equipo para mejorar y ampliar las distintas cárceles que se encuentran en territorio santafesino. En este sentido, informaron que avanza a buen ritmo la construcción de los cuatro nuevos pabellones de aislamiento en la Unidad Penitenciaria Nº 1 “Dr. César […]

1-1
Información General 31 de julio a las 20:19 hs

En medio del furor por el streaming del Conicet, un estudio revela que el sector perdió más de 4.000 empleos

En una semana donde el CONICET se convirtió en un inesperado fenómeno de audiencias por la transmisión en vivo de su expedición en el fondo del mar, un informe del grupo «Economía, Política y Ciencia» (EPC) expuso la crítica situación laboral que atraviesan los trabajadores del sector en el marco del ajuste del gobierno de Javier Milei. Según supo Noticias Argentinas, […]