Elecciones generales en Santa Fe: qué se vota el 29 de junio

La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe recomienda a la ciudadanía consultar el padrón electoral antes de concurrir a los locales de votación el próximo domingo 29 de junio, con el fin de confirmar los datos correspondientes y verificar que no haya cambios.Cabe recordar que este domingo se celebrarán las Elecciones Generales Municipales…

La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe recomienda a la ciudadanía consultar el padrón electoral antes de concurrir a los locales de votación el próximo domingo 29 de junio, con el fin de confirmar los datos correspondientes y verificar que no haya cambios.
Cabe recordar que este domingo se celebrarán las Elecciones Generales Municipales y Comunales en la provincia de Santa Fe.


La consulta se puede hacer ingresando a: https://www.santafe.gov.ar/elecciones2025/consultaPadronDefinitivo/index.php.


La recomendación apunta a que los electores verifiquen, antes de concurrir a las urnas, cuál es el lugar de votación que les corresponde, su número de mesa y número de orden dentro del padrón.
En este sentido, el Secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, explicó que es importante “realizar la consulta previa” fundamentalmente en ciudades como Rosario, Santa Fe, Rafaela, Esperanza y Venado Tuerto, “donde suele haber modificaciones” debido a que muchas personas han realizado cambio de DNI o se han agregados locales nuevos de votación.

¿Qué se elige en Santa Fe el 29 de junio de 2025?

Los ciudadanos de la provincia elegirán 19 intendentes, 337 concejales, 1.188 miembros comunales y 900 contralores de cuentas. Los comicios se llevarán a cabo en las 365 localidades. Las listas que competirán ya fueron definidas en las PASO del 13 de abril.

Estas elecciones generales completan el calendario electoral 2025 de la provincia, que se abrió con la votación de convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución, celebrada el pasado 13 de abril. La siguiente elección será la nacional, el 26 de octubre, para elegir a sus candidatos a diputados nacionales por la provincia. 

En esta elección del próximo 29 de junio, un total de 2.842.361 personas están habilitadas para votar: 1.460.745 son mujeres, 1.381.529 son varones y 87 personas no binarias.

¿Qué sistema de votación se utiliza en Santa Fe?

Desde 2011, Santa Fe utiliza el sistema de Boleta Única de PapelAl llegar a los lugares de votación, cada votante recibe una boleta con los rostros de los candidatos y los nombres de cada agrupación.

Allí deben marcar con una lapicera el casillero del candidato que desean votar. Cada cargo o categoría tiene una boleta única distinta, que cuenta con todos los candidatos distinguidos con el logo partidario y la foto de quien encabeza la lista.

Si no se marca ningún casillero, el voto se considera en blanco. Si se marcan más de un casillero en una misma boleta, ese voto será nulo para esa categoría. En caso de error, se puede solicitar una nueva boleta.

Al finalizar, se deben doblar las boletas e introducirlas en la urna correspondiente según el color. Para votar, es obligatorio presentar el DNI tarjeta o libreta en formato físico. La versión digital no es válida.

Para saber dónde votar, se puede ingresar a este link del Tribunal Electoral y hacer la búsqueda por número de documento. 

1
Provinciales 1 de septiembre a las 06:59 hs

Los daños que dejó el temporal: María Teresa registró más de 290 mm de lluvia y hay 170 evacuados

La localidad de María Teresa fue una de las más afectadas por la tormenta de Santa Rosa, que dejó más de 290 milímetros de lluvia en pocas horas. El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, confirmó que hay al menos 170 personas entre evacuadas y autoevacuadas, y que se mantiene la asistencia a las familias afectadas. El […]

1-6
Nacionales 28 de agosto a las 23:00 hs

La jueza Julieta Makintach va a juicio político tras el escándalo que frustró el debate oral por la muerte de Diego Maradona

La jueza Julieta Makintach (47) irá a juicio político, donde podrían destituirla del cargo por el escándalo judicial que derivó en la nulidad del debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona (60). Este martes, en La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires aceptó la admisibilidad […]

1-5
Provinciales 28 de agosto a las 22:28 hs

La Convención de Santa Fe habilitó la reelección y Maximiliano Pullaro podrá buscar un segundo mandato

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó habilitado por la Convención que trabaja en la reforma constitucional para competir por su reelección en 2027, tras la aprobación en sesión plenaria de los dictámenes que modifican los artículos de la Carta Magna referidos a los mandatos del Ejecutivo y a la incorporación de una cláusula […]