A 25 años de la muerte de Rodrigo: la IA lo imagina con 52 años llenando estadios y premiado en Grammy Latinos

Distintos modelos de inteligencia artificial que combinan reconocimiento facial, proyección de envejecimiento y análisis de tendencias musicales recrearon cómo se vería hoy Rodrigo Alejandro Bueno —el «Potro»— y qué rumbo habría tomado su carrera si aquel accidente del 24 de junio de 2000 no le hubiera segado la vida. Un Rodrigo de cabello entrecano, look…

Distintos modelos de inteligencia artificial que combinan reconocimiento facial, proyección de envejecimiento y análisis de tendencias musicales recrearon cómo se vería hoy Rodrigo Alejandro Bueno —el «Potro»— y qué rumbo habría tomado su carrera si aquel accidente del 24 de junio de 2000 no le hubiera segado la vida.

Un Rodrigo de cabello entrecano, look urbano y la voz intacta

Según supo Noticias Argentinas, las imágenes generadas muestran a un cantante de 52 años con el pelo ligeramente más corto, algún reflejo plateado y la misma sonrisa pícara. Mantiene el aro en la ceja, reemplaza los clásicos pantalones de cuero por joggers negros y suma zapatillas de diseño: “seguiría siendo un ícono de barrio, pero actualizado al streetwear de 2025”, describe el informe de MidJourney-StableFusion que analizó 2.300 fotos y fragmentos de video.

La carrera que pudo ser, según ChatGPT-4o

  • Colaboraciones globales: habría grabado feats con Karol G, Carlos Vives y el español C. Tangana, fusionando cuarteto con reguetón y pop latino.
  • Dos Grammy Latinos: el primero en 2013 por “Rodriguísimo World Tour” (Mejor Álbum Tropical/Fusión) y el segundo en 2021 por el single “No me pidan que cambie”.
  • Stadium tours cada cinco años: con llenos totales en Vélez 2010, River 2015, Kempes 2020 y un “Potro 55 Tour” previsto para 2028.
  • Fundación social: la IA lo proyecta liderando un programa de becas musicales para chicos de barriadas cordobesas.

Qué dicen los números

El modelo econométrico de ChatGPT, alimentado con ventas históricas de cuarteto y streams de artistas revival, prevé para 2025:

  • 8,7 millones de oyentes mensuales en Spotify.
  • US$ 4,5 millones de facturación anual entre giras, royalties y merchandising.
  • Top 5 de reproducciones del género en toda Iberoamérica, sólo detrás de Luis Fonsi y Bad Bunny.

El fenómeno que sigue vivo

Aunque Rodrigo no llegó a la era del streaming, la IA detalla que sus clásicos crecen un 12 % anual en plataformas. TikTok registra más de 340 millones de visualizaciones con el hashtag #SoyCordobésChallenge.

Fuente: Noticias Argentinas

1
Provinciales 1 de septiembre a las 06:59 hs

Los daños que dejó el temporal: María Teresa registró más de 290 mm de lluvia y hay 170 evacuados

La localidad de María Teresa fue una de las más afectadas por la tormenta de Santa Rosa, que dejó más de 290 milímetros de lluvia en pocas horas. El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, confirmó que hay al menos 170 personas entre evacuadas y autoevacuadas, y que se mantiene la asistencia a las familias afectadas. El […]

1-6
Nacionales 28 de agosto a las 23:00 hs

La jueza Julieta Makintach va a juicio político tras el escándalo que frustró el debate oral por la muerte de Diego Maradona

La jueza Julieta Makintach (47) irá a juicio político, donde podrían destituirla del cargo por el escándalo judicial que derivó en la nulidad del debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona (60). Este martes, en La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires aceptó la admisibilidad […]

1-5
Provinciales 28 de agosto a las 22:28 hs

La Convención de Santa Fe habilitó la reelección y Maximiliano Pullaro podrá buscar un segundo mandato

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó habilitado por la Convención que trabaja en la reforma constitucional para competir por su reelección en 2027, tras la aprobación en sesión plenaria de los dictámenes que modifican los artículos de la Carta Magna referidos a los mandatos del Ejecutivo y a la incorporación de una cláusula […]