Bullrich encabezó en San Lorenzo la destrucción de casi media tonelada de cocaína incautada en el puerto

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó hoy en San Lorenzo la quema de 469,5 kilogramos de cocaína incautados por la Prefectura Naval Argentina (PNA) en el puerto local, a bordo del buque carguero MV «Ceci», que tenía como destino final Ámsterdam. El procedimiento, realizado en las instalaciones de la Planta Industrial de Tratamiento…

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó hoy en San Lorenzo la quema de 469,5 kilogramos de cocaína incautados por la Prefectura Naval Argentina (PNA) en el puerto local, a bordo del buque carguero MV «Ceci», que tenía como destino final Ámsterdam. El procedimiento, realizado en las instalaciones de la Planta Industrial de Tratamiento de Residuos IDM S.A., representó un golpe millonario al narcotráfico: el valor de mercado de la droga destruida supera los 20 millones de dólares.

«Desde nuestro gobierno estamos comprometidos a darle duro al narcotráfico, estando presentes de manera permanente en Rosario, San Lorenzo y alrededores», afirmó la ministra. Y agregó: «Estamos controlando una zona que parecía absolutamente perdida y hoy vuelve a vivir en paz y tranquilidad».

Se trató del operativo fluvial contra el narcotráfico más grande en la historia de San Lorenzo, resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio Público Fiscal, la Prefectura Naval Argentina, la Dirección General de Aduanas y la Unidad de Información Financiera (UIF), bajo la coordinación del Ministerio de Seguridad Nacional. A menos de un mes del decomiso, y tras la rápida actuación del fiscal federal Claudio Kishimoto, el juez federal de garantías Carlos Vera Barros y el fiscal federal Diego Iglesias (PROCUNAR), se concretó la destrucción definitiva de la carga, garantizando que esta sustancia nunca vuelva a las calles.

En el acto de inciniración estuvieron presentes: Alejandra Monteoliva, secretaria de Seguridad, el prefecto nacional naval, prefecto general Guillermo Giménez Pérez; Federico Angelini, subsecretario de Intervención Federal  German Pugnaloni, Director Nacional de Prevención del Delito, el titular del Juzgado Federal N°3 de Rosario, Carlos Vera Barros; y representantes del Ministerio Público Fiscal y de la PROCUNAR.

Resultados nacionales

De acuerdo a un comunicado girado a la prensa por el ministerio de Seguridad, en 2024, las fuerzas federales «realizaron 156 procedimientos de destrucción de estupefacientes, un 25% más que en 2023, eliminando cerca de 180 toneladas de sustancias ilícitas. Las incautaciones de cocaína crecieron un 63% respecto al año anterior (11.868,74 kg), mientras que las de drogas sintéticas aumentaron un 73% (1.008.633 unidades). Las aprehensiones por infracción a la Ley de Drogas alcanzaron a 24.238 personas, con un crecimiento del 26%».

Mientras tanto, en el primer trimestre de 2025, «se efectuaron 7.231 procedimientos (24% más que en el mismo período de 2024), con 7.215 personas aprehendidas (35% más), mientras que las incautaciones aumentaron un 90% en marihuana y más de un 3.200% en drogas sintéticas».

1
Provinciales 1 de septiembre a las 06:59 hs

Los daños que dejó el temporal: María Teresa registró más de 290 mm de lluvia y hay 170 evacuados

La localidad de María Teresa fue una de las más afectadas por la tormenta de Santa Rosa, que dejó más de 290 milímetros de lluvia en pocas horas. El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, confirmó que hay al menos 170 personas entre evacuadas y autoevacuadas, y que se mantiene la asistencia a las familias afectadas. El […]

1-6
Nacionales 28 de agosto a las 23:00 hs

La jueza Julieta Makintach va a juicio político tras el escándalo que frustró el debate oral por la muerte de Diego Maradona

La jueza Julieta Makintach (47) irá a juicio político, donde podrían destituirla del cargo por el escándalo judicial que derivó en la nulidad del debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona (60). Este martes, en La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires aceptó la admisibilidad […]

1-5
Provinciales 28 de agosto a las 22:28 hs

La Convención de Santa Fe habilitó la reelección y Maximiliano Pullaro podrá buscar un segundo mandato

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó habilitado por la Convención que trabaja en la reforma constitucional para competir por su reelección en 2027, tras la aprobación en sesión plenaria de los dictámenes que modifican los artículos de la Carta Magna referidos a los mandatos del Ejecutivo y a la incorporación de una cláusula […]