Santa Fe entra en “modo campaña” rumbo a las elecciones del 29 de junio

Santa Fe volvió hoy al «modo campaña», dando inicio a los preparativos rumbo a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 29 de junio. En esa jornada se renovarán cargos locales en los 19 departamentos, incluyendo intendencias, concejos municipales y comisiones comunales. Desde la Secretaría Electoral provincial, informaron que en estos comicios se elegirán…

Santa Fe volvió hoy al «modo campaña», dando inicio a los preparativos rumbo a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 29 de junio. En esa jornada se renovarán cargos locales en los 19 departamentos, incluyendo intendencias, concejos municipales y comisiones comunales.

Desde la Secretaría Electoral provincial, informaron que en estos comicios se elegirán intendentes en varias localidades —cinco de ellos por primera vez—, y se renovarán parcialmente 65 concejos municipales y de manera total en 300 comisiones comunales y órganos de control de cuentas.

La logística electoral también se pone en marcha esta semana. Las autoridades iniciarán la convocatoria a más de 30.000 personas que se desempeñarán como autoridades de mesa. Los telegramas de notificación, que se enviarán por correo electrónico, se basarán en el listado de quienes ya participaron en las PASO del pasado 13 de abril.

Auditoría de software y boletas

Para este viernes a las 10 de la mañana, está prevista la exhibición y auditoría del software electoral en el Data Center. Ya fueron notificados los apoderados y autoridades de los partidos políticos que competirán en las generales. En paralelo, se ha ordenado la impresión de las boletas oficiales.

Desde la Secretaría explicaron que las boletas tendrán formato A4 y contendrán una cantidad significativamente menor de listas, en comparación con las primarias. En el caso de Rosario, competirán siete listas de candidatos al concejo, mientras que en la ciudad de Santa Fe serán seis. Las agrupaciones que no alcanzaron el piso electoral en las PASO no estarán en la elección general, lo que permite un diseño de boleta más claro y ordenado.

Expectativas para el escrutinio

Asimismo, señalaron que la reducción en la cantidad de candidaturas y la simplificación de la boleta permitirá un escrutinio más ágil el día de la elección. Aunque destacaron que el proceso debe llevarse a cabo con tranquilidad por parte de las autoridades de mesa y fiscales, manifestaron que el recuento será considerablemente más rápido en comparación con los comicios de abril, cuando también se votaron convencionales constituyentes.

Con la cuenta regresiva ya en marcha, Santa Fe se prepara para un nuevo capítulo electoral, donde la atención estará centrada en la renovación del mapa político local.

1-17
Provinciales 25 de julio a las 17:16 hs

La Convención Reformadora realizará una audiencia pública en Rosario sobre los regímenes municipales

El encuentro fue convocado por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución provincial. Será el viernes 1 de agosto, desde las 9 en el Concejo Municipal de Rosario. Este viernes, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, sesionó la […]

1-3
Provinciales 23 de julio a las 17:28 hs

Acuerdo entre YPF y Santa Fe: descuento en combustible para patrulleros y ambulancias

Este miércoles, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con los representantes de YPF, Mauricio Martín e Ignacio Millán, para firmar un histórico convenio. El acuerdo rubricado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se vincula a las concesiones en la explotación comercial de áreas de servicios en la Autopista […]

1-16
Nacionales 22 de julio a las 09:00 hs

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija por hasta $100 millones para la compra de autos 0Km y usados: todos los detalles

El Banco Nación aprobó una nueva línea de créditos para automóviles 0km por hasta $100 millones que podrá obtenerse directamente en los concesionarios, según confirmaron fuentes de la entidad a Infobae. El plazo de devolución es de hasta 72 meses. En un contexto en el que muchas terminales automotrices están ofreciendo financiación, en muchos casos a tasa 0% para ciertos […]