La participación electoral en CABA cayó al 53,3%, una baja histórica comparable con las provincias que desdoblaron elecciones

Este domingo se realizaron las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, donde la participación electoral fue del 53,3% (con el 97,8% de las mesas escrutadas). En los últimos años, en elecciones generales la participación ha oscilado históricamente entre el 69 y 85%.  Sin embargo, el porcentaje se asimila a los números de electores que tuvieron los comicios…

Este domingo se realizaron las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, donde la participación electoral fue del 53,3% (con el 97,8% de las mesas escrutadas). En los últimos años, en elecciones generales la participación ha oscilado históricamente entre el 69 y 85%. 

Sin embargo, el porcentaje se asimila a los números de electores que tuvieron los comicios de las provincias que desdoblaron este año. 

¿Cómo fue la participación electoral en CABA en los últimos 25 años?

La participación en elecciones generales en la Ciudad de Buenos Aires se ha mantenido relativamente estable en los últimos 25 años, con un promedio cercano al 77%. Según datos oficiales del Ministerio de Hacienda, el mayor nivel de concurrencia de elecciones generales se registró en 1983, cuando votó el 85,8% del padrón. El año de menor porcentaje de participación fue el 2003.

Si se consideran sólo las elecciones localesel año de mayor porcentaje de participación fue 2019, con un 80,1%, y el de menor fue 2007. La fuente de estos datos es la Dirección General de Estadística y Censos, que depende del Ministerio de Hacienda y Finanzas de CABA, en base a información de la Dirección General de Asuntos Políticos y Electorales, bajo la órbita del Ministerio de Justicia porteño.

De acuerdo con el análisis del especialista Daniel Schteingart, doctor en sociología y magíster en sociología económica, en los últimos cuatro ciclos electorales (2015, 2017, 2019 y 2023), la participación se mantuvo en niveles altos. El punto más alto fue en 2019, cuando votó el 79,8% del electorado, mientras que en 2021 hubo una leve caída (73,4%), en un contexto atravesado por la pandemia de COVID-19. En 2023, los niveles volvieron a repuntar, alcanzando un 76,7%.

¿Cómo fue la participación electoral en las provincias que desdoblaron la elección?

Al menos 9 jurisdicciones desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores y 5 ya ocurrieron: Jujuy (11 mayo),  Salta (11 mayo)Chaco (11 mayo)San Luis (11 mayo)

Además, Santa Fe abrió el calendario electoral del país el domingo 13 de abril, cuando se eligieron 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial -algo que no ocurría desde 1962- y, a la vez, se realizaron las elecciones PASO para votar candidatos a cargos municipales y comunales.

En esa provincia, la participación electoral fue del 55,6%. En Jujuy la participación fue del 64%, en Salta del 62%, en Chaco: 52%, y en San Luis 60%.

FUENTE: Chequeado.com

1-4
Provinciales 5 de noviembre a las 21:29 hs

Rosario: absolvieron a los 17 acusados en la causa por los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios en Villa Constitución en 1975

l Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Rosario dictó ayer la absolución de los 17 imputados en la causa conocida como “El Villazo”, en la que se juzgaban los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios durante la represión desatada en marzo de 1975 en la zona industrial de la ciudad de Villa Constitución. […]

1-3
Nacionales 5 de noviembre a las 20:27 hs

El Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para los trabajadores del Garrahan

La dirección del hospital anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Garrahan: trabajadores de planta, becarios y residentes. Esto se suma a los bonos de 350 mil pesos para el personal no asistencial y de 450 mil para el asistencial. ATE lo calificó como un “extraordinario triunfo de la lucha”. Alejandro Lipcovich, representante […]

1-5
Provinciales 5 de noviembre a las 12:34 hs

Juegos Suramericanos Santa Fe 2026: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

En el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), firmaron este martes un convenio de colaboración para incentivar, impulsar, difundir y promocionar la competencia, así como también los valores de la actividad deportiva. El acuerdo fue rubricado en la Ciudad Autónoma […]