Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales

El próximo 22 y 23 de mayo, la ciudad de Villa Ocampo será sede del Foro Nacional de Humedales, un espacio de intercambio de experiencias y políticas públicas orientadas a la preservación y uso sostenible de estos ecosistemas. Será la primera edición organizada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de…

El próximo 22 y 23 de mayo, la ciudad de Villa Ocampo será sede del Foro Nacional de Humedales, un espacio de intercambio de experiencias y políticas públicas orientadas a la preservación y uso sostenible de estos ecosistemas. Será la primera edición organizada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe en conjunto con la Municipalidad de Villa Ocampo, lo que marca un nuevo compromiso institucional con la agenda ambiental nacional.

Durante dos jornadas, referentes técnicos, científicos y científicas, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios y funcionarias de diversas provincias compartirán herramientas, diagnósticos y casos de gestión que permitan mejorar la gobernanza de los humedales, con foco en la planificación, el inventario, la conservación y el desarrollo productivo sostenible.

“Es urgente fortalecer este tipo de espacios de construcción colectiva, porque la defensa de los humedales no se puede hacer en soledad”, destacó el ministro Enrique Estévez, quien participará del acto inaugural junto al intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega.

La elección de Villa Ocampo como sede no es casual: la ciudad es la creadora del Foro Nacional de Humedales y todas las ediciones se realizaron allí. Además, la localidad se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.

El programa del Foro Nacional de Humedales incluye paneles sobre experiencias de cogobernanza, inventarios provinciales y nacionales, proyectos de conservación de especies, sitios Ramsar y prácticas productivas compatibles con la conservación. También se presentará la exposición permanente “Paraná Extremo” y habrá una salida de campo opcional a la Reserva Municipal El Pindó, guiada por especialistas locales.

Desde Santa Fe, el Foro busca no solo visibilizar las amenazas que enfrentan los humedales, sino también construir soluciones desde el territorio, fomentando una mirada integradora que reconozca su rol en la regulación del clima, el almacenamiento de agua, la biodiversidad y la identidad cultural de las comunidades ribereñas.  


-Cronograma-
Jueves 22 de mayo (Gran Salón Cristal. Ruta Nacional N° 11 Km. 787)
8:00 hs | Acreditaciones
8:30 hs | Acto inaugural con palabras de Alejandro Luciani, el ministro de Ambiente Enrique Estévez, el intendente Cristian Marega y representantes legislativos provinciales.
Espacios de intercambio:
10:00 hs | Gestión de Humedales: experiencias de cogobernanza. Participan: Enrique Estévez (Santa Fe), Federico Cacace (San Luis) y Cristian Marega.
11:00 hs | Presentación de la muestra permanente Paraná Extremo, por Jorgelina Hiba.
11:30 hs | Inventario de Humedales. Exponen: Laura Benzaquén, Vanina Pietragalla, Alejandro Giraudo. Coordina: Germán Falo.
14:30 hs | Proteger los humedales para nuestro futuro común. Con Borja Baguette Pereiro, Rewilding, y equipo del Acuario del Río Paraná. Coordina: Mauro Pergazere.
16:00 hs | Humedales de importancia internacional: Sitios Ramsar. Con Laura Benzaquén, Luciana Manelli, Guillermo Lier y Jeremías Mancini. Coordina: Alba Imhoff.
18:00 hs | Cierre de la jornada.
20:00 hs | Cena opcional de camaradería en el Club de Caza y Pesca El Irupé.
Viernes 23 de mayo (Gran Salón Cristal. Ruta Nacional N° 11 Km. 787)
09:00 hs | Producción y conservación en humedales: claves para un manejo sostenible. Exponen: Ana Pia Rabufetti, Leticia Mesa, Rubén Quintana y Valeria Sfara. Coordina: Milvana Yaccuzzi.
10:45 hs | Presentación de conclusiones.
11:30 hs | Salida opcional a la Reserva Municipal El Pindó, con guía local y almuerzo en el Club El Irupé. 14:30 hs | Cierre del Foro. 🔗 Inscríbete aquí  
📩 Más info: [email protected] 
Sebastián GaravelliPrensa y Comunicación – Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe3413 – 110774
1
Provinciales 1 de septiembre a las 06:59 hs

Los daños que dejó el temporal: María Teresa registró más de 290 mm de lluvia y hay 170 evacuados

La localidad de María Teresa fue una de las más afectadas por la tormenta de Santa Rosa, que dejó más de 290 milímetros de lluvia en pocas horas. El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, confirmó que hay al menos 170 personas entre evacuadas y autoevacuadas, y que se mantiene la asistencia a las familias afectadas. El […]

1-6
Nacionales 28 de agosto a las 23:00 hs

La jueza Julieta Makintach va a juicio político tras el escándalo que frustró el debate oral por la muerte de Diego Maradona

La jueza Julieta Makintach (47) irá a juicio político, donde podrían destituirla del cargo por el escándalo judicial que derivó en la nulidad del debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona (60). Este martes, en La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires aceptó la admisibilidad […]

1-5
Provinciales 28 de agosto a las 22:28 hs

La Convención de Santa Fe habilitó la reelección y Maximiliano Pullaro podrá buscar un segundo mandato

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó habilitado por la Convención que trabaja en la reforma constitucional para competir por su reelección en 2027, tras la aprobación en sesión plenaria de los dictámenes que modifican los artículos de la Carta Magna referidos a los mandatos del Ejecutivo y a la incorporación de una cláusula […]