El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció este viernes que la Convención encargada de reformar la Constitución provincial, vigente desde hace seis décadas, comenzará el próximo 14 de julio. De este modo, el mandatario avanza con su plan pese a los pedidos de la oposición de postergar el debate hasta 2026.
La confirmación llegó durante un contacto con la prensa, tras el remate del primer lote de soja en la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro justificó la urgencia del inicio: «La Constitución debe reformarse ahora; hay temas importantes que no pueden seguir esperando», afirmó.
Desde las elecciones de convencionales constituyentes del 13 de abril, el gobernador ya había definido su intención de avanzar este año. Aun así, promovió una ronda de conversaciones con representantes de la oposición, quienes coincidieron en solicitar una postergación. Juan Monteverde (del peronismo), Marcelo Lewandowski y Juan Mayoraz (de La Libertad Avanza) argumentaron la necesidad de abrir instancias más participativas, en vista de la baja asistencia electoral como un signo de desconexión entre la ciudadanía y el proceso de reforma.
Una reunión con Alejandra «Locomotora» Oliveras, exboxeadora y flamante convencional, reforzó la decisión de Pullaro. Según relató, Oliveras le planteó: «Esperaron 62 años, ¿y quieren esperar uno más?», lo que terminó de convencerlo para avanzar de inmediato.
Pullaro remarcó que es el momento adecuado para impulsar cambios de fondo: «Queremos una Constitución moderna y novedosa en la Argentina». Entre los temas centrales de la reforma mencionó la implementación de Ficha Limpia —para impedir la candidatura de personas condenadas por corrupción—, la eliminación de fueros parlamentarios y el fin de los privilegios políticos que, según dijo, persisten desde hace más de 60 años.
Además, anunció que tomará una propuesta del senador Marcelo Lewandowski para que la Convención sesione no solo en la ciudad de Santa Fe, sino también en Rosario, buscando así una mayor participación territorial en el debate constitucional.