El Eternauta vuelve como serie de Netflix a tres generaciones de la historieta

El 30 de abril, la plataforma estrena la esperada serie. La línea de tiempo acerca la historia al presente. El mensaje se repite 68 años más tarde: no se trata de un héroe solitario, sino de una respuesta colectiva. Serán 6 capítulos basados en la historieta que se publicó en la revista Hora Cero Semanal…

El 30 de abril, la plataforma estrena la esperada serie. La línea de tiempo acerca la historia al presente. El mensaje se repite 68 años más tarde: no se trata de un héroe solitario, sino de una respuesta colectiva.

Serán 6 capítulos basados en la historieta que se publicó en la revista Hora Cero Semanal desde 1957 hasta 1959, escrita por Héctor Germán Oesterheld, con dibujos de Francisco Solano López y Julio Schiaffino.

El guión desplegado en los estudios Ronda, de Martínez, entremezcla, sin embargo, un nuevo enfoque reorientado a la política nacional que le daría el autor a la segunda parte, en El Eternauta II, que se publicó en 1976, antes que Oesterheld y su familia desaparecieran en plena dictadura militar, durante 1978.

La filmación fue concebida con meticulosa atención al detalle.

Lleva el diseño y la dirección a niveles pocas veces vistos en la televisión argentina.

Los directores de arte María Battaglia y Julián Romera se sumergieron en documentales y obras de arte de montaña para captar el tono espeluznante de la nevada, una ventisca tóxica que transforma Buenos Aires en un campo de batalla alienígena.

La luz, el silencio y la nieve son tan centrales como los actores.

Ambientada en una Buenos Aires distópica, la historia captura temas de resistencia colectiva y supervivencia.

El director Bruno Stagnaro indicoó que la línea de tiempo fue reelaborada para acercar la historia al presente.

Lo que no cambia es la esencia: la gente común empujada a un escenario catastrófico.

“No es la historia de un héroe solitario, sino de una respuesta colectiva”, explicó.

Un veterano Darín encarna a aquel joven y atlético idealista de los ’60, Juan Salvo, quien se coloca el casco de Eternauta para pelear por Buenos Aires, desgranada su violenta espiral de poesía y aniquilamiento sobre reconocibles escenarios urbanos.

Se enfrenta a la angustia y desolación que trae consigo una estratégica avanzada militar, en la que se esconde el verdadero enemigo, que ahogaba las esperanzas de supervivencia humana.

Constituía en aquella época una metáfora alucinante del país arrasado, entregado a los intereses externos y dominado por el invasor, pero más de dos generaciones después grita un mensaje a los cuatro vientos: cuando ya no importa si se gana o se pierde, lo único que prevalece es la dignidad con la cual se presente batalla.

“Queríamos mostrar a un personaje que no es un héroe de acción clásico, sino alguien que se reconecta con los viejos instintos”, dice Stagnaro.

La producción comenzó en mayo de 2023 e involucró más de 35 locaciones del mundo real y 25 virtuales.

Esta serie, según sus creadores, también trata sobre la esperanza y la posibilidad de resistencia colectiva.

1-17
Provinciales 25 de julio a las 17:16 hs

La Convención Reformadora realizará una audiencia pública en Rosario sobre los regímenes municipales

El encuentro fue convocado por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución provincial. Será el viernes 1 de agosto, desde las 9 en el Concejo Municipal de Rosario. Este viernes, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, sesionó la […]

1-3
Provinciales 23 de julio a las 17:28 hs

Acuerdo entre YPF y Santa Fe: descuento en combustible para patrulleros y ambulancias

Este miércoles, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con los representantes de YPF, Mauricio Martín e Ignacio Millán, para firmar un histórico convenio. El acuerdo rubricado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se vincula a las concesiones en la explotación comercial de áreas de servicios en la Autopista […]

1-16
Nacionales 22 de julio a las 09:00 hs

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija por hasta $100 millones para la compra de autos 0Km y usados: todos los detalles

El Banco Nación aprobó una nueva línea de créditos para automóviles 0km por hasta $100 millones que podrá obtenerse directamente en los concesionarios, según confirmaron fuentes de la entidad a Infobae. El plazo de devolución es de hasta 72 meses. En un contexto en el que muchas terminales automotrices están ofreciendo financiación, en muchos casos a tasa 0% para ciertos […]