Buenos Aires se prepara para una nueva edición de la Feria del Libro

Del 24 de abril al 12 de mayo, el Predio Ferial La Rural será nuevamente el epicentro cultural de América Latina con la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. A punto de alcanzar su medio siglo de historia, la Feria se presenta este año como una celebración sin precedentes de la…

Del 24 de abril al 12 de mayo, el Predio Ferial La Rural será nuevamente el epicentro cultural de América Latina con la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. A punto de alcanzar su medio siglo de historia, la Feria se presenta este año como una celebración sin precedentes de la literatura, la diversidad cultural y las nuevas tecnologías.

Con Riyadh, capital de Arabia Saudita, como Ciudad Invitada de Honor, la edición 2025 se internacionaliza más que nunca. Autores de más de 40 países -desde Corea del Sur, Irlanda y Ucrania hasta Guatemala, Chile y Portugal- darán vida a un programa que reúne más de 1.500 actividades, entre charlas, presentaciones, foros y lecturas.

El acto inaugural, el jueves 24 a las 18, contará con un discurso del reconocido escritor Juan Sasturain, quien también presentará su nueva novela, Tinta China.

Libros, debates y nuevas voces

Los ejes temáticos de este año combinan tradición y vanguardia: desde mesas sobre inteligencia artificial en la industria editorial y educación digital hasta festivales de poesía y encuentros de narración oral. También regresan con fuerza los ciclos “Diálogo de Escritores” -con Claudia Piñeiro, Pedro Mairal, Guillermo Martínez y más- y “La palabra indígena”, dedicado a lenguas originarias y culturas ancestrales.

En un contexto donde los debates sobre libertad de expresión y censura digital están en el centro de la escena, el cierre de la Feria (12 de mayo a las 17) se consagrará al panel “La Cultura, en el País de la Libertad”, con la participación de Tomás Abraham, Marcelo Birmajer, Claudia Piñeiro y Dolores Reyes.

Espacios para todos

La Feria ofrecerá múltiples zonas temáticas: Zona Futuro (literatura y tecnología), Zona Explora (divulgación científica), Espacio Digital (libros electrónicos), Zona Infantil y Movida Juvenil -que celebra 11 años con actividades para jóvenes y el 9° Encuentro de Bookfluencers-. Además, el Museo Nacional de Bellas Artes se suma por primera vez con una muestra de su colección.

En alianza con plataformas como Netflix, Mubi y TikTok, se suma un enfoque audiovisual inédito, incluyendo homenajes como el dedicado a El Eternauta y una maratón de lectura en honor a Juan José Saer.

Accesos, entradas y beneficios

La Feria funcionará de lunes a viernes de 14 a 22, y los fines de semana y feriados de 13 a 22. El sábado 26 será la clásica “Noche de la Feria”, con horario extendido hasta las 24 y entrada gratuita desde las 20.

Las entradas, que van desde $5.000 a $8.000, incluyen vales de descuento y chequelibros de hasta $12.000 para usar tras la Feria. El ingreso será gratuito todos los días para menores de 12 años, personas con discapacidad y docentesy de lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados.

Con más de 500 expositores y una agenda marcada por el cruce entre lenguajes, culturas y generaciones, la Feria 2025 promete ser una cita imprescindible para quienes creen en el poder de la palabra.

Para más información: www.el-libro.org.ar

1-17
Provinciales 25 de julio a las 17:16 hs

La Convención Reformadora realizará una audiencia pública en Rosario sobre los regímenes municipales

El encuentro fue convocado por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución provincial. Será el viernes 1 de agosto, desde las 9 en el Concejo Municipal de Rosario. Este viernes, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, sesionó la […]

1-3
Provinciales 23 de julio a las 17:28 hs

Acuerdo entre YPF y Santa Fe: descuento en combustible para patrulleros y ambulancias

Este miércoles, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con los representantes de YPF, Mauricio Martín e Ignacio Millán, para firmar un histórico convenio. El acuerdo rubricado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se vincula a las concesiones en la explotación comercial de áreas de servicios en la Autopista […]

1-16
Nacionales 22 de julio a las 09:00 hs

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija por hasta $100 millones para la compra de autos 0Km y usados: todos los detalles

El Banco Nación aprobó una nueva línea de créditos para automóviles 0km por hasta $100 millones que podrá obtenerse directamente en los concesionarios, según confirmaron fuentes de la entidad a Infobae. El plazo de devolución es de hasta 72 meses. En un contexto en el que muchas terminales automotrices están ofreciendo financiación, en muchos casos a tasa 0% para ciertos […]