Pullaro ganó y lidera el proceso de la postergada reforma constitucional

El gobernador Maximiliano Pullaro obtuvo una victoria amplia en la elección de convencionales constituyentes. La alianza oficialista Unidos quedó cerca de alcanzar el quórum y la mayoría propia en la futura Convención Reformadora. Al oficialismo le faltan pocos votos para completar el número necesario, y se estima que podrá conseguirlos sin dificultad. La oposición no…

El gobernador Maximiliano Pullaro obtuvo una victoria amplia en la elección de convencionales constituyentes. La alianza oficialista Unidos quedó cerca de alcanzar el quórum y la mayoría propia en la futura Convención Reformadora. Al oficialismo le faltan pocos votos para completar el número necesario, y se estima que podrá conseguirlos sin dificultad.

La oposición no logró posicionarse con fuerza. Ningún espacio superó el 16% de los votos. La configuración actual deja al oficialismo con margen para avanzar sin mayores obstáculos en la convención, mientras que los principales debates se darán al interior de los bloques que componen Unidos: UCR, PRO y Partido Socialista.

En la oposición, Amalia Granata retuvo representación y mantuvo parte de su electorado. Su espacio se consolidó en el nicho del voto crítico. Desde su llegada en 2019, Granata ha mantenido presencia legislativa, aunque no logró construir una figura de liderazgo más amplio.

El peronismo tuvo un desempeño débil, agravado por la dispersión de listas. Solo algunos senadores lograron retener sus departamentos: Rubén Pirola (Las Colonias), Armando Traferri (San Lorenzo), Osvaldo Sosa (Vera) y Alcides Calvo (Castellanos). El resultado de Marcelo Lewandowski (8%) debilitó al sector que proponía una alianza ampliada con otras fuerzas. El Partido Justicialista esperó los resultados en la sede de un aliado menor, lo que refleja un cambio en su dinámica interna.

Ciudad Futura obtuvo resultados significativos en Rosario. De los 212 mil votos de la lista «Más para Santa Fe», 111 mil fueron en el departamento Rosario y 91 mil en la ciudad. Monteverde, referente del espacio, también fue candidato a concejal y logró más de 81 mil votos. El rendimiento electoral del peronismo se sostiene en buena parte gracias al desempeño de Ciudad Futura. Monteverde ratificó que su objetivo es competir por la intendencia de Rosario en 2027.

En La Libertad Avanza, Romina Diez apoyó la candidatura de Juan Aleart en Rosario, quien fue electo convencional constituyente y encabezó la categoría concejal con la mayor cantidad de votos, seguido por Monteverde. Ambos superaron a los candidatos del oficialismo en Rosario.

Los resultados muestran que en Rosario, los votos de Aleart y Monteverde en conjunto superaron a todos los precandidatos de Unidos. La Libertad Avanza obtuvo en Rosario un mejor desempeño que en el resto de la provincia, donde quedó tercera con 14%.

El gobierno provincial evitó confrontaciones directas con la presidencia nacional. Pullaro se mantuvo alineado con algunos temas de la agenda nacional y colaboró en el Congreso, lo que redujo tensiones con la Casa Rosada.

La elección mostró que el electorado de centro-derecha se concentró entre Unidos y La Libertad Avanza. Unidos obtuvo el 34% y LLA el 14%. En comparación, Pullaro había ganado con el 55% en 2023, cuando LLA y Granata no compitieron por la gobernación. La estrategia de Unidos logró contener el crecimiento de LLA a nivel provincial, aunque esta fuerza obtuvo resultados relevantes a nivel local.

Participación electoral y comparación de resultados

La participación electoral fue baja. Pullaro perdió más de 500 mil votos respecto a 2023. Los factores fueron la menor concurrencia, la aparición de LLA, el desgaste de gestión y la fragmentación electoral típica de una elección legislativa.

Granata redujo a la mitad su caudal de votos. El peronismo también cayó: Lewandowski había obtenido 544 mil votos como candidato a gobernador en 2023; en esta elección, sumando los votos de Monteverde y Sukerman, el peronismo perdió 200 mil votos.

Incluso si LLA y Granata se hubieran presentado juntos, habrían alcanzado solo el 26% de los votos, igual que la suma de las listas peronistas. Unidos obtuvo el 34%, lo que le permitió imponerse ampliamente.

1-4
Provinciales 5 de noviembre a las 21:29 hs

Rosario: absolvieron a los 17 acusados en la causa por los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios en Villa Constitución en 1975

l Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Rosario dictó ayer la absolución de los 17 imputados en la causa conocida como “El Villazo”, en la que se juzgaban los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios durante la represión desatada en marzo de 1975 en la zona industrial de la ciudad de Villa Constitución. […]

1-3
Nacionales 5 de noviembre a las 20:27 hs

El Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para los trabajadores del Garrahan

La dirección del hospital anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Garrahan: trabajadores de planta, becarios y residentes. Esto se suma a los bonos de 350 mil pesos para el personal no asistencial y de 450 mil para el asistencial. ATE lo calificó como un “extraordinario triunfo de la lucha”. Alejandro Lipcovich, representante […]

1-5
Provinciales 5 de noviembre a las 12:34 hs

Juegos Suramericanos Santa Fe 2026: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

En el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), firmaron este martes un convenio de colaboración para incentivar, impulsar, difundir y promocionar la competencia, así como también los valores de la actividad deportiva. El acuerdo fue rubricado en la Ciudad Autónoma […]