Fin del cepo: Milei busca iniciar la nueva etapa económica, con un guiño a la clase media

El presidente Javier Milei y su equipo económico avanzaron este viernes a la nueva etapa económica del país con el acuerdo con el FMI y ya sin cepo al dólar, una medida que busca contentar a la clase media tan preocupada siempre por la divisa norteamericana, aunque aún con el interrogante sobre a qué valor abrirá…

El presidente Javier Milei y su equipo económico avanzaron este viernes a la nueva etapa económica del país con el acuerdo con el FMI y ya sin cepo al dólar, una medida que busca contentar a la clase media tan preocupada siempre por la divisa norteamericana, aunque aún con el interrogante sobre a qué valor abrirá el próximo lunes.     

La Casa Rosada mostró satisfacción ya que el alineamiento con la gestión de Donald Trump rindió frutos y logró un desembolso inicial del Fondo que no tiene precedentes. 

Además del vínculo con Trump, Luis Caputo y compañía se encargaron de destacar lo realizado en política económica, sobre todo los superávits, para terminar consiguiendo el acuerdo deseado  y pasar página para afrontar el proceso electoral en el que la gestión libertaria buscará plebiscitarse.

El principal reclamo de economistas y analistas era que la gestión Milei había sido rápida en materia de reformas fiscales pero lenta en lo cambiario, con un cepo que se seguía extendiendo en el tiempo y empezaba a generar intranquilidad, sin mencionar la contradicción ideológica para una administración liberal.

Ahora, el Gobierno, que con el cepo estaba sobre un barco amarrado, tiene el desafío de salir a navegar pendiente del oleaje que implican los sacudones económicos externos.

Se inicia una etapa con una economía más liberada, con un  Gobierno apuesta a que el colchón de dólares que brindó el FMI sea suficiente para evitar sismos. Aunque todo esta por verse.  

FUENTE: Noticias Argentinas

1-4
Provinciales 5 de noviembre a las 21:29 hs

Rosario: absolvieron a los 17 acusados en la causa por los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios en Villa Constitución en 1975

l Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Rosario dictó ayer la absolución de los 17 imputados en la causa conocida como “El Villazo”, en la que se juzgaban los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios durante la represión desatada en marzo de 1975 en la zona industrial de la ciudad de Villa Constitución. […]

1-3
Nacionales 5 de noviembre a las 20:27 hs

El Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para los trabajadores del Garrahan

La dirección del hospital anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Garrahan: trabajadores de planta, becarios y residentes. Esto se suma a los bonos de 350 mil pesos para el personal no asistencial y de 450 mil para el asistencial. ATE lo calificó como un “extraordinario triunfo de la lucha”. Alejandro Lipcovich, representante […]

1-5
Provinciales 5 de noviembre a las 12:34 hs

Juegos Suramericanos Santa Fe 2026: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

En el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), firmaron este martes un convenio de colaboración para incentivar, impulsar, difundir y promocionar la competencia, así como también los valores de la actividad deportiva. El acuerdo fue rubricado en la Ciudad Autónoma […]