El FMI aprobará hoy el crédito para la Argentina

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, esperan una señal clave para la economía argentina: el Fondo Monetario Internacional dará luz verde al acuerdo por un préstamo de 20.000 millones de dólares. Según fuentes involucradas en las negociaciones, la aprobación por parte del directorio del organismo ya cuenta con el visto…

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, esperan una señal clave para la economía argentina: el Fondo Monetario Internacional dará luz verde al acuerdo por un préstamo de 20.000 millones de dólares. Según fuentes involucradas en las negociaciones, la aprobación por parte del directorio del organismo ya cuenta con el visto bueno técnico, y se anunciaría oficialmente hacia el final de la jornada bursátil.

Este nuevo respaldo financiero busca estabilizar los mercados, aunque persisten tensiones globales derivadas de la guerra comercial desatada por Estados Unidos a raíz de la suba generalizada de aranceles.

En paralelo, el Gobierno nacional recibirá una muestra de apoyo estratégico desde Washington: el próximo 14 de abril llegará al país el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, un funcionario de extrema cercanía al expresidente Donald Trump. El viaje fue confirmado mediante un comunicado oficial que subraya el respaldo de la administración republicana a las políticas impulsadas por Milei.

El texto difundido destaca que la gestión actual “ha avanzado con medidas concretas” y señala que el propio Trump considera que Argentina, bajo el liderazgo de Milei, ha logrado salir del estancamiento económico. Durante su visita, Bessent reiterará el respaldo de Estados Unidos a la agenda económica del Gobierno argentino y alentará a otros países a acompañar su rumbo de reformas.

En declaraciones previas a su viaje, Bessent expresó su entusiasmo por fortalecer los vínculos económicos bilaterales y reconoció el liderazgo de Milei como un factor clave para el acercamiento entre ambas naciones.

La visita se organizó con rapidez y fue resultado de gestiones realizadas por la consultora Tactic, a través de Soledad Cedro y Barry Bennet. Aunque será una estadía breve —Bessent llegará y regresará a EE.UU. el mismo día—, se considera un gesto político significativo.

El respaldo no solo está relacionado con el acuerdo financiero con el FMI. Argentina también ha buscado mantener un canal de diálogo abierto con el entorno de Trump en el marco de la disputa arancelaria global. Como resultado, el país logró ubicarse entre los menos afectados, con solo un 10% de gravamen en exportaciones, y ahora se intenta reducir ese porcentaje aún más, al menos para algunos productos específicos.

Desde Washington, consideran que Argentina mantiene una postura alineada con los intereses de Estados Unidos en el plano comercial internacional, lo cual refuerza los lazos entre ambos gobiernos en este contexto clave.