“No más carne desde Argentina”: el mensaje de la secretaria de Agricultura de Trump en plena guerra comercial

En una entrevista televisiva, Brooke Rollins respaldó la política de la Casa Blanca y apuntó contra las importaciones de alimentos. Las nuevas medidas comerciales impulsadas por la Casa Blanca volvieron a generar tensión con varios países exportadores, entre ellos la Argentina. Esta vez fue la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, quien dejó una polémica…

En una entrevista televisiva, Brooke Rollins respaldó la política de la Casa Blanca y apuntó contra las importaciones de alimentos.

Las nuevas medidas comerciales impulsadas por la Casa Blanca volvieron a generar tensión con varios países exportadores, entre ellos la Argentina. Esta vez fue la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, quien dejó una polémica frase: “Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne desde la Argentina”.

Durante una entrevista con el canal Fox News, Rollins defendió las recientes subas de aranceles impulsadas por Trump y aseguró que el mandatario “pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”.

En ese marco, criticó con dureza las importaciones de productos alimenticios y lanzó una frase que resonó especialmente en el Cono Sur: “No vamos a priorizar a China, ni a la India, ni a los lácteos canadienses, ni a la carne argentina”.

El mensaje llegó días después de que Trump anunciara un piso arancelario del 10% para productos importados, aunque con una suspensión de 90 días para países que no respondieron con represalias, como la Argentina.

En rigor, el presidente de EE.UU. justificó esa pausa al señalar que “la gente se estaba asustando” por los efectos colaterales de la guerra comercial, en especial con China.

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins. (Foto: Reuters)
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins. (Foto: Reuters)

“Recién escuchaba a un empresario de los camarones y a un ganadero decir que ‘estamos con este presidente, entendemos su visión, esto será mejor para nosotros y nuestras familias en el largo plazo’”, sostuvo Rollins.

Asimismo, la secretaria señaló que la política de priorizar a los ciudadanos estadounidenses no es algo nuevo en la administración de Trump. “Más de 70 países nos están contactando para abrir negociaciones”, afirmó, al tiempo que destacó que, pese a la incertidumbre global, la Casa Blanca mantiene un rumbo claro con una estrategia definida.

La funcionaria también anticipó un escenario optimista para su país, al referirse a una posible “era dorada” en sintonía con el discurso del presidente.

En relación a la volatilidad reciente en los mercados financieros, minimizó las preocupaciones y sostuvo que se trata simplemente de un proceso de “ajuste”.

1-17
Provinciales 25 de julio a las 17:16 hs

La Convención Reformadora realizará una audiencia pública en Rosario sobre los regímenes municipales

El encuentro fue convocado por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución provincial. Será el viernes 1 de agosto, desde las 9 en el Concejo Municipal de Rosario. Este viernes, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, sesionó la […]

1-3
Provinciales 23 de julio a las 17:28 hs

Acuerdo entre YPF y Santa Fe: descuento en combustible para patrulleros y ambulancias

Este miércoles, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con los representantes de YPF, Mauricio Martín e Ignacio Millán, para firmar un histórico convenio. El acuerdo rubricado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se vincula a las concesiones en la explotación comercial de áreas de servicios en la Autopista […]

1-16
Nacionales 22 de julio a las 09:00 hs

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija por hasta $100 millones para la compra de autos 0Km y usados: todos los detalles

El Banco Nación aprobó una nueva línea de créditos para automóviles 0km por hasta $100 millones que podrá obtenerse directamente en los concesionarios, según confirmaron fuentes de la entidad a Infobae. El plazo de devolución es de hasta 72 meses. En un contexto en el que muchas terminales automotrices están ofreciendo financiación, en muchos casos a tasa 0% para ciertos […]