Cambio en la gestión del puente Rosario-Victoria

Cambio en la gestión del puente Rosario-Victoria Según reportes recientes, Vialidad Nacional tomará control del puente Rosario-Victoria a partir de la medianoche del miércoles 9 de abril, tras finalizar la concesión con la empresa Caminos del Río Uruguay (Crusa). El organismo federal ha anunciado que asumirá la administración de la ruta nacional 174, que conecta…

Cambio en la gestión del puente Rosario-Victoria

Según reportes recientes, Vialidad Nacional tomará control del puente Rosario-Victoria a partir de la medianoche del miércoles 9 de abril, tras finalizar la concesión con la empresa Caminos del Río Uruguay (Crusa). El organismo federal ha anunciado que asumirá la administración de la ruta nacional 174, que conecta las ciudades de Rosario y Victoria, y procederá a un nuevo proceso de licitación.

De acuerdo con la resolución 565/2025, Vialidad Nacional realizará la «recepción de los tramos» que operaba Crusa como parte de su plan para implementar la Red Federal de Concesiones – Etapa I, que incluirá la licitación de los Tramos Oriental y Conexión del actual Corredor Vial 18.

El contrato con Crusa debía terminar originalmente en 2023, pero fue extendido mediante recursos judiciales por un total de 12 meses adicionales. Vialidad Nacional ha señalado que otorgó estas prórrogas considerando la situación financiera de la empresa y para darle tiempo de preparar el cierre de sus operaciones sin perjudicar a sus empleados, acciones que según el organismo no fueron realizadas a pesar de haber recibido un aumento tarifario del 200% entre 2024-2025.

El organismo federal ha sido crítico con la gestión de Crusa, mencionando que existen actas de incumplimiento de contrato que suman aproximadamente $60 mil millones y destacando el «estado de deterioro» de la infraestructura bajo su administración.

Con respecto a los aproximadamente 500 trabajadores que reclaman indemnizaciones, Vialidad Nacional ha aclarado que no asumirá responsabilidad por los vínculos laborales establecidos por Crusa, señalando que estos son «exclusiva responsabilidad de la empresa saliente».

Cuando Vialidad Nacional asuma el control, se levantarán las barreras de peaje en todas las estaciones del corredor, incluyendo la de Isla Deseada en la ruta 174. El organismo implementará un plan de acción inmediato para mejorar las zonas más deterioradas, que incluirá corte de pastos, bacheo con mezcla asfáltica y mejoras en la señalización.

Para los usuarios, Vialidad Nacional habilitará sus líneas gratuitas 0800-222-6272 y 0800-333-0073 (Opción 1) con atención 24/7 para servicios de grúa y emergencias, además de un botón de emergencia en su sitio web.