,

Marine Le Pen es condenada por malversación de fondos y ve peligrar su candidatura a las elecciones presidenciales

Marine Le Pen fue condenada esta semana por malversación de fondos europeos, imponiéndole una pena de inhabilitación de cinco años que dificulta en gran medida su posible candidatura a las elecciones presidenciales que tendrán lugar en 2027 en Francia.  ¿Por qué esta noticia importa? Porque revela cómo la lucha contra la corrupción puede reconfigurar el panorama político europeo.…

Marine Le Pen fue condenada esta semana por malversación de fondos europeos, imponiéndole una pena de inhabilitación de cinco años que dificulta en gran medida su posible candidatura a las elecciones presidenciales que tendrán lugar en 2027 en Francia.

  • Además de esta pena, la ultraderechista tendrá que cumplir también cuatro años de prisión —dos de ellos podrían ser sustituidos por un brazalete electrónico—, y pagar una multa de 100.000 euros. ¿Pero de qué se le acusa? Según el tribunal, Le Pen desvió 474.000 euros del Parlamento Europeo para financiar actividades de su partido, la Agrupación Nacional.
  • No ha sido la única en ser condenada: otros 11 dirigentes del partido y 12 asistentes parlamentarios han sido declarados culpables en un caso que supone la malversación de cerca de tres millones de euros en total.
  • Le Pen ha calificado su condena como una “decisión política” para impedir su llegada al poder. Ahora, su partido, que lidera las encuestas, ve peligrar su estrategia de cara a los comicios de 2027. Si la inhabilitación se mantiene tras el recurso que ha presentado, Jordan Bardella, sería el candidato para las presidenciales.
  • Mientras tanto, la izquierda francesa ha celebrado la sentencia como una prueba de la corrupción dentro del partido de Le Pen y ha reafirmado su intención de derrotar a la extrema derecha en las urnas.

🔎 ¿Por qué esta noticia importa?

Porque revela cómo la lucha contra la corrupción puede reconfigurar el panorama político europeo.

Le Pen lideraba las encuestas en Francia y su partido simboliza el auge de la ultraderecha en Europa. Esta condena no solo puede frenar su carrera presidencial, sino que también representa una victoria (aunque momentánea) para quienes buscan frenar el avance de los discursos xenófobos y euroescépticos. En un continente donde la extrema derecha gana fuerza, esta noticia nos recuerda que el poder debe rendir cuentas, incluso cuando parece imparable.

FUENTE: MAIRA PEREIRA X MISS POLÍTICA.

1-17
Provinciales 25 de julio a las 17:16 hs

La Convención Reformadora realizará una audiencia pública en Rosario sobre los regímenes municipales

El encuentro fue convocado por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución provincial. Será el viernes 1 de agosto, desde las 9 en el Concejo Municipal de Rosario. Este viernes, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, sesionó la […]

1-3
Provinciales 23 de julio a las 17:28 hs

Acuerdo entre YPF y Santa Fe: descuento en combustible para patrulleros y ambulancias

Este miércoles, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con los representantes de YPF, Mauricio Martín e Ignacio Millán, para firmar un histórico convenio. El acuerdo rubricado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se vincula a las concesiones en la explotación comercial de áreas de servicios en la Autopista […]

1-16
Nacionales 22 de julio a las 09:00 hs

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija por hasta $100 millones para la compra de autos 0Km y usados: todos los detalles

El Banco Nación aprobó una nueva línea de créditos para automóviles 0km por hasta $100 millones que podrá obtenerse directamente en los concesionarios, según confirmaron fuentes de la entidad a Infobae. El plazo de devolución es de hasta 72 meses. En un contexto en el que muchas terminales automotrices están ofreciendo financiación, en muchos casos a tasa 0% para ciertos […]