, ,

Milei ordenó la “desclasificación total” de documentos de las Fuerzas Armadas durante la dictadura

Milei ordenó la “desclasificación total” de documentos de las Fuerzas Armadas durante la dictadura

En conmemoración del aniversario del golpe militar de 1976, el gobierno argentino anunció la desclasificación completa de los archivos relacionados con las actividades de las fuerzas armadas durante la última dictadura militar.

La medida se fundamenta en un decreto de 2010 firmado por Cristina Kirchner que, según el vocero presidencial Manuel Adorni, nunca se había implementado íntegramente. Los documentos, que hasta ahora estaban bajo custodia de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), serán transferidos al Archivo General de la Nación (AGN).

Sin embargo, aún no se han definido los detalles específicos del proceso. Fuentes gubernamentales indicaron que recién este martes comenzarán a coordinarse los equipos para iniciar el traspaso de la documentación, cuya magnitud y estado aún no se han precisado.

Adorni enfatizó que esta desclasificación busca poner los archivos «al servicio de la memoria y no del accionar político», criticando cómo los gobiernos anteriores habían manejado esta información.

Adicionalmente, el gobierno dio a conocer otro importante anuncio: reconocerá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el ataque del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) contra la familia del capitán Humberto Viola como un crimen de lesa humanidad.

Adorni relató los detalles del trágico suceso ocurrido en diciembre de 1974, donde la familia Viola fue emboscada, resultando en el asesinato del capitán y su hijo menor, y graves heridas para su esposa e hija. Destacó que, a diferencia de administraciones anteriores que no consideraban el hecho como un crimen de lesa humanidad, el gobierno actual lo reconoce como tal.

El anuncio forma parte de un compromiso más amplio con la memoria histórica y la transparencia sobre los eventos ocurridos durante un período oscuro de la historia argentina.

El Gobierno ordenó la “desclasificación total” de documentos sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la dictadura
El Gobierno ordenó la “desclasificación total” de documentos sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la dictadura

1-4
Provinciales 5 de noviembre a las 21:29 hs

Rosario: absolvieron a los 17 acusados en la causa por los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios en Villa Constitución en 1975

l Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Rosario dictó ayer la absolución de los 17 imputados en la causa conocida como “El Villazo”, en la que se juzgaban los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios durante la represión desatada en marzo de 1975 en la zona industrial de la ciudad de Villa Constitución. […]

1-3
Nacionales 5 de noviembre a las 20:27 hs

El Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para los trabajadores del Garrahan

La dirección del hospital anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Garrahan: trabajadores de planta, becarios y residentes. Esto se suma a los bonos de 350 mil pesos para el personal no asistencial y de 450 mil para el asistencial. ATE lo calificó como un “extraordinario triunfo de la lucha”. Alejandro Lipcovich, representante […]

1-5
Provinciales 5 de noviembre a las 12:34 hs

Juegos Suramericanos Santa Fe 2026: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

En el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), firmaron este martes un convenio de colaboración para incentivar, impulsar, difundir y promocionar la competencia, así como también los valores de la actividad deportiva. El acuerdo fue rubricado en la Ciudad Autónoma […]