,

Meta IA: las preguntas que nunca debés hacerle al botón azul de WhatsApp

Meta IA: las preguntas que nunca debés hacerle al botón azul de WhatsApp

WhatsApp cuenta con una nueva función: se trata de Meta IA, la inteligencia artificial de su empresa madre, que también incluye Instagram Facebook. Esta herramienta permite a los usuarios despejar diferentes dudas y hasta incluso generar imágenes. Sin embargo, esta cuenta con algunas limitaciones y restricciones por cuestiones de políticas de Meta sobre consideraciones éticas y de seguridad. Por lo tanto, aunque se insista sobre algo en particular, puede que no dé una respuesta a todo lo que se le pregunta.

Las preguntas que nunca debés hacerle a Meta IA

Estos son los temas sobre los cuales Meta IA no puede responder preguntas
Estos son los temas sobre los cuales Meta IA no puede responder preguntasShutterstock – Shutterstock

Al consultar al botón azul de WhatsApp, estas son las preguntas que no se le deben hacer a Meta IA para evitar frustraciones y mantener la interacción dentro de los parámetros establecidos:

  • Información personal: la inteligencia artificial de esta aplicación no puede dar datos confidenciales de otros usuarios, como números de teléfono, direcciones, etc. Esto aplica tanto para personas vivas como fallecidas.
  • Contenido explícito: Meta IA no puede generar contenido explícito, violento, discriminatorio o inapropiado. Este punto aplica para texto, imágenes o cualquier otro tipo de contenido que pueda la misma herramienta pueda considerar como ofensivo o dañino.
  • Asesoramiento profesional: la inteligencia artificial está programada para no ofrecer consejos en áreas como la medicina, el derecho o la contabilidad. Tampoco está capacitada para dar apoyo psicológico a los usuarios. En cualquiera de estos casos, sugerirá buscar el apoyo de un profesional calificado.
  • Información en tiempo real: no tiene acceso a información de lo que ocurre en el momento, por lo que no proporcionará noticias o datos actualizados al momento. Esto se debe a que su entrenamiento se basa en datos hasta 2022-2023, lo que lo limita.
  • Tareas de cálculo complejas: no está entre sus funciones realizar operaciones matemáticas complicadas o simulaciones. Puede ayudar con cálculos básicos, pero recomienda el uso de herramientas especializadas para tareas más complejas.
  • Creación de contenido original: no tiene la capacidad de crear contenido original, como historias, poemas o canciones. La IA está capacitada para generar texto basado en patrones y estilos existentes, por lo que no tiene la creatividad para hacer contenidos originales.
  • Preguntas muy específicas: algunas cuestiones muy específicas o técnicas pueden estar fuera de su alcance, especialmente si requieren conocimientos especializados o actualizados. En el caso de ser así, Meta IA sugerirá al usuario consultar a un experto en el tema.

Para qué sirve el botón de inteligencia artificial de Meta en WhatsApp

El asistente Meta AI llega a WhatsApp, Instagram y Facebook

Más allá de sus limitaciones y restricciones, esto es todo lo que se puede hacer con Meta AI:

  • Tener conversaciones con Meta AI y otros personajes
  • Usar Meta AI en chats grupales existentes
  • Hacer preguntas y obtener recomendaciones útiles
  • Hablar de intereses compartidos
  • Interactuar con su contenido
  • Crear imágenes generadas por la IA en chats

Se puede acceder a la inteligencia artificial de Meta a través de WhatsApp por dos medios. Una de ellas es por el botón que se puede encontrar en el menú principal, donde se ven los chats con otros contactos. Al hacer click ahí, se abre un chat privado en que uno puede tener una conversación con la herramienta. Los mensajes con la IA son diferentes de los mensajes personales. Cuando se elige usar estas funciones, recibe las instrucciones, mensajes con la IA y comentarios para ofrecer respuestas. En tanto, se puede utilizar en los chats grupales. En ese contexto, solo puede leer los mensajes cuando se lo arroba, es decir cuando se mencionen a @Meta AI.

De todos modos, vale aclarar que la inteligencia artificial no lee ningún mensaje en que no sea requerida. Esto es porque los mensajes y llamadas personales permanecen cifrados de extremo a extremo, lo que significa que ni siquiera WhatsApp o Meta pueden verlos ni escucharlos.

1
Provinciales 1 de septiembre a las 06:59 hs

Los daños que dejó el temporal: María Teresa registró más de 290 mm de lluvia y hay 170 evacuados

La localidad de María Teresa fue una de las más afectadas por la tormenta de Santa Rosa, que dejó más de 290 milímetros de lluvia en pocas horas. El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, confirmó que hay al menos 170 personas entre evacuadas y autoevacuadas, y que se mantiene la asistencia a las familias afectadas. El […]

1-6
Nacionales 28 de agosto a las 23:00 hs

La jueza Julieta Makintach va a juicio político tras el escándalo que frustró el debate oral por la muerte de Diego Maradona

La jueza Julieta Makintach (47) irá a juicio político, donde podrían destituirla del cargo por el escándalo judicial que derivó en la nulidad del debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona (60). Este martes, en La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires aceptó la admisibilidad […]

1-5
Provinciales 28 de agosto a las 22:28 hs

La Convención de Santa Fe habilitó la reelección y Maximiliano Pullaro podrá buscar un segundo mandato

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó habilitado por la Convención que trabaja en la reforma constitucional para competir por su reelección en 2027, tras la aprobación en sesión plenaria de los dictámenes que modifican los artículos de la Carta Magna referidos a los mandatos del Ejecutivo y a la incorporación de una cláusula […]