,

Fin de la moratoria previsional: cómo podrá jubilarse una persona que no cumple con los años de aportes

Fin de la moratoria previsional: cómo podrá jubilarse quién no cumple con los años de aportes

A fin de mes se termina la moratoria previsional de 2023, un sistema sancionado como ley durante el gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos) que ofrecía la posibilidad de acceder a una jubilación a personas que no cumplen con los años de aportes necesarios.

A partir del 23 de marzo, las personas que no cumplan con los 30 años de aportes requeridos tendrán derecho a acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima.

Para poder acceder al beneficio se debe contar con más de 65 años; ser argentino, naturalizado con 10 años de residencia o extranjero con 20 años viviendo en el país; y no cobrar ningún otro beneficio previsional.

Cuánto aumentan las jubilaciones en marzo

Las jubilaciones aumentarán un 2,2% en marzo de 2025, según la movilidad jubilatoria implementada desde abril de 2024, que se ajusta mensualmente por inflación (IPC). Si se mantiene el bono de $70 mil (pendiente de confirmación), alcanzaría los $ 349.094.

De esta manera, las jubilaciones mínimas en términos reales -descontando la inflación- se mantienen un 3,6% por debajo de noviembre de 2023, pero lograron un incremento interanual del 11,65% con respecto a marzo de 2024.

En el caso de las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos), la suba real de los haberes fue del 35,34% interanual.

Fuente: Chequeado.com