,

Senado: Peronismo pone pie en el acelerador y pide sesión para anular las designaciones Garcia Mansilla y Lijo

Senado: pide sesión para anular las designaciones Garcia Mansilla y Lijo

El interbloque peronista del Senado pidió una sesión especial para el jueves a fin de anular los pliegos de Manuel García-Mansilla y de Ariel Lijo para la Corte Suprema, al advertir que fueron designados por decreto sin el aval de la Cámara alta. 

La sesión fue solicitada por los senadores José Mayans, Anabel Fernandez Sagasti, Silvia Sapaz, Juliano Di Tullio y Fernando Salino.

 La decisión del peronismo de pedir una sesión especial fue anunciada por el titular del interbloque kirchnerista, José Mayans, después de que se hubiera obtenido en la Comisión de Acuerdos el dictamen sobre el pliego de García-Mansilla.

 El Senado ya tenía dictamen a favor sobre sobre el pliego de Lijo para asumir como ministro de la Corte Suprema, pero el kirchnerismo decidió que lo rechazará debido a que fue designado por decreto.

El peronismo también impulso un despacho a favor sobre la postulación de Garcia Mansilla, que lo hicieron así por una cuestión técnica ya que reglamentariamente para poder llevar el tema al recinto, pero aclaran que al hacerlo en «disidencia total es un rechazo».

 De esta manera, los dos propuestas pueden ser rechazadas con 25 votos en la sesión que pedirá el peronismo para el próximo jueves, al no poder el oficialismo y aliados reunir los dos tercios para designarlos como ministros de la Corte Suprema.

Una de las dudas es qué pasará con García-Mansilla, que ya juró como juez de la Corte y fue nombrado hasta que el Senado se pronuncie sobre esta propuesta. 

 El debate sobre el pliego de García-Mansilla se discutió hoy en la reunión de la Comisión de Acuerdos, donde fue ratificada Guadalupe Tagliaferro (PRO) como presidenta y la kirchnerista camporista Anabel Fernández Sagasti como vicepresidente.

  Al abrir la reunión, Tagliaferri dijo al rechazar la designación por decreto de los jueces de la Corte: «Estoy convencida que esta Comisión de Acuerdos y el Senado en conjunto son los que tienen que decidir los jueces de la Corte Suprema, algo que establece la ley y la Constitución Nacional». 

 Tagliaferri firmó, junto al radical Martín Lousteau, un dictamen propio,, mientras que el kirchnerismo juntó siete firmas en su despacho.

  En ese contexto, Mayans anunció que el kirchnerismo pedirá una sesión para el próximo jueves para tratar los pliegos para la Corte propuestos por el Gobierno, en rechazo a que se hayan dispuesto esas designaciones por decreto.

  Señaló que la decisión del presidente Javier Milei de designar jueces por decreto «viola la Constitución Nacional», por lo que pidió «poner un límite».  

Destacó que el nombramiento de García-Mansilla es «de nulidad absoluta» y por eso se busca llevar al recinto la semana próxima un dictamen para rechazar los pliegos a la Corte Suprema. 

 Advirtió que si el Gobierno nombra jueces por decreto para la Corte «mañana puede nombrar miembros de tribunales inferiores, fiscales o defensores».  «Hoy tenemos una persona que usurpa el Poder Judicial», dijo sobre la decisión del catedrático García-Mansilla de aceptar ser nombrado por decreto. 

Fuente: Noticias Argentinas

1-4
Provinciales 5 de noviembre a las 21:29 hs

Rosario: absolvieron a los 17 acusados en la causa por los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios en Villa Constitución en 1975

l Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Rosario dictó ayer la absolución de los 17 imputados en la causa conocida como “El Villazo”, en la que se juzgaban los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios durante la represión desatada en marzo de 1975 en la zona industrial de la ciudad de Villa Constitución. […]

1-3
Nacionales 5 de noviembre a las 20:27 hs

El Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para los trabajadores del Garrahan

La dirección del hospital anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Garrahan: trabajadores de planta, becarios y residentes. Esto se suma a los bonos de 350 mil pesos para el personal no asistencial y de 450 mil para el asistencial. ATE lo calificó como un “extraordinario triunfo de la lucha”. Alejandro Lipcovich, representante […]

1-5
Provinciales 5 de noviembre a las 12:34 hs

Juegos Suramericanos Santa Fe 2026: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

En el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), firmaron este martes un convenio de colaboración para incentivar, impulsar, difundir y promocionar la competencia, así como también los valores de la actividad deportiva. El acuerdo fue rubricado en la Ciudad Autónoma […]