Pullaro en Expoagro: “Venimos a demostrar que somos la capital del interior productivo de nuestro país”

Lo afirmó el gobernador en la inauguración del stand del Gobierno Provincial dentro de la feria agroindustrial. Desde hoy y hasta el viernes, en San Nicolás, el Gobierno propone una completa agenda. El gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, encabezaron la apertura del stand del Gobierno de la Provincia de Santa Fe…

Pullaro

Lo afirmó el gobernador en la inauguración del stand del Gobierno Provincial dentro de la feria agroindustrial. Desde hoy y hasta el viernes, en San Nicolás, el Gobierno propone una completa agenda.

El gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, encabezaron la apertura del stand del Gobierno de la Provincia de Santa Fe en Expoagro 2025, la feria agroindustrial más importante de Argentina, que se lleva a cabo del 11 al 14 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires.  

La expo contará con una agenda de contenidos imperdibles para los miles de visitantes que se espera la recorran para conocer las novedades e innovaciones que presentarán los expositores, capacitación, eventos, relacionamiento, y todas oportunidades que marcarán el año productivo. En una expo 100 % ocupada, habrá 700 expositores, 70 de los cuales son nuevas empresas; expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro; 12 plots; 14 entidades financieras; 30 agtech, universidades y startup; 7 auditorios con más de 35 actividades por día y 10 remates de hacienda. 

Santa Fe, interior productivo de Argentina

Santa Fe desembarca en la muestra con la premisa de conjugar presentaciones de más de 30 líneas de créditos por más de 90.000 millones de pesos, más el fondo de innovación “Catalizar” y Fondo de Garantías de Santa Fe (Fogafe), una herramienta transformadora para las Mipymes. Estas iniciativas, entre muchas otras, consolidan a la megamuestra como un escenario clave para lanzar proyectos de alto impacto para la provincia. En total, se facilitan cupos de financiamiento por 140.000 millones de pesos. 

En ese contexto, Pullaro afirmó estar “orgulloso de ser el campo, la industria, la ciencia y la tecnología que aportan conocimiento y valor a Argentina”. “El Gobierno Provincial está aquí con actitud y carácter, mostrando que el Estado puede ser administrado de manera eficiente y honesta, para apostar los recursos al fortalecimiento del sistema productivo”, señaló el gobernador, quien a su vez destacó “la articulación entre el sector público y el sector privado” para llevar adelante herramientas “con tasas por debajo de la inflación proyectada, aplicando políticas anticíclicas para sostener la economía y el empleo”.

Sobre el cierre de su discurso, Pullaro remarcó: “Venimos a demostrar que somos la capital del interior productivo y venimos a demostrar que la única manera de crecer es trabajando juntos” por lo cual resaltó el trabajo conjunto con las entidades bancarias y “los 140.00 millones de pesos que ponemos a disposición de los santafesinos, haciendo un esfuerzo de alrededor de 15.000 millones de pesos para subsidiar estas tasas”. 

Scaglia, por su parte, aseguró que Expoagro será un evento “de mucho potencial, de mostrar lo mejor que tenemos en Santa Fe, de decirle al país que estamos para devolver a Argentina la dignidad del trabajo; que somos un pueblo que invierte en su provincia”, a la vez que auguró a las empresas “grandes inversiones y grandes compras porque cada una de esas operaciones es una fuente más de trabajo en nuestro territorio”. 

Convenios

Durante la inauguración del stand, el Gobierno Provincial firmó un convenio con el Banco Municipal, para actividades pautadas desde el plano turístico y artesanal, que consiste en la implementación de un mecanismo de bonificación de tasas de interés a cargo de la Provincia, aplicable a los beneficios de las líneas crediticias desarrolladas por el Banco de acuerdo al destino y las características que se detallaron en el convenio. Además, rubricó un convenio con el Banco de Santa Fe compuesto por un paquete de acciones de financiamiento para inversión local. 

Por otra parte, el Gobierno de Santa Fe firmó un convenio con el Banco Nación con el objetivo de implementar un mecanismo de bonificación de las tasas de interés a cargo de la Provincia destinado a productores del sector agroindustrial. Asimismo, la Provincia rubricó convenios con el CFI. 

Presentes

Del acto participaron además, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Economía, Pablo Olivares; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García; la diputada nacional Germana Figueroa Casas; el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; el presidente del Banco Municipal de Rosario, Claudio Forneris; el gerente corporativo del Banco de Santa Fe, Hernán Viberti; el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard; entre otras autoridades.

1-17
Provinciales 25 de julio a las 17:16 hs

La Convención Reformadora realizará una audiencia pública en Rosario sobre los regímenes municipales

El encuentro fue convocado por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución provincial. Será el viernes 1 de agosto, desde las 9 en el Concejo Municipal de Rosario. Este viernes, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, sesionó la […]

1-3
Provinciales 23 de julio a las 17:28 hs

Acuerdo entre YPF y Santa Fe: descuento en combustible para patrulleros y ambulancias

Este miércoles, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con los representantes de YPF, Mauricio Martín e Ignacio Millán, para firmar un histórico convenio. El acuerdo rubricado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se vincula a las concesiones en la explotación comercial de áreas de servicios en la Autopista […]

1-16
Nacionales 22 de julio a las 09:00 hs

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija por hasta $100 millones para la compra de autos 0Km y usados: todos los detalles

El Banco Nación aprobó una nueva línea de créditos para automóviles 0km por hasta $100 millones que podrá obtenerse directamente en los concesionarios, según confirmaron fuentes de la entidad a Infobae. El plazo de devolución es de hasta 72 meses. En un contexto en el que muchas terminales automotrices están ofreciendo financiación, en muchos casos a tasa 0% para ciertos […]