,

Corte Suprema: la Comisión de Acuerdos se reunirá mañana para definir el futuro de Manuel García-Mansilla

Corte Suprema: la Comisión de Acuerdos se reunirá mañana para definir el futuro de Manuel García-Mansilla

La Comisión de Acuerdos del Senado se reunirá el próximo jueves para definir el futuro de Manuel García Mansilla, el abogado que juró en la Corte Suprema luego ser nombrado por el presidente Javier Milei a través de un decreto.  

El pliego de García Mansilla cuenta con dos dictámenes de rechazo, según informó la titular de la Comisión, Guadalupe Tagliaferri. Si bien existe otro de apoyo a su candidatura, motorizado por el

oficialismo, aún no fue presentado.

De esta manera, la incógnita sobre letrado podría comenzar a definirse en ese encuentro. El kirchnerismo, a la cabeza de José Mayans, y los porteños Martín Lousteau (UCR)y Tagliaferri (PRO), son los dueños de esos despachos. Ambos por separado.

La idea central de este grupo, que tendría apoyo también en un puñado de otros senadores, es también voltear el pliego de Ariel Lijo, el juez federal que se pidió licencia, pero que no pudo asumir en la Corte porque el máximo tribunal lo obliga a renunciar a su Juzgado de Comodoro Py.

Si bien el decretazo de Milei cayó mal entre los senadores, esta maniobra propuesta por este grupo complica el apoyo total de los legisladores. Algunos quieren salvar a García Mansilla y otros están más interesados en rescatar a Lijo.

Es similar a la iniciativa que tenía en principio la Casa Rosada: se aprueban ambos o ninguno. Esta tarde se reunirán los radicales después de días de indefiniciones constantes y un intento del jefe de bloque, Eduardo Vischi, de frenar la embestida de los K, Lousteau y Tagliaferri.

Hasta ayer, al pliego de García Mansilla le faltaba una firma. Los apuntados para aportarla eran los radicales: Maximiliano Abad, Mariana Juri y Carolina Losada. Losada le dijo a la Agencia

Noticias Argentinas que esperaría una decisión del bloque. El resto no respondió las consultas.

De no conseguir la rúbrica para el dictamen rechazo, la alternativa que le queda a estos senadores es juntar dos tercios en el recinto y sumar así el pliego de García Mansilla. Para el de Lijo no es necesario ya que consiguió en febrero las 9 firmas.

Fuente: Noticias Argentinas 

1
Provinciales 1 de septiembre a las 06:59 hs

Los daños que dejó el temporal: María Teresa registró más de 290 mm de lluvia y hay 170 evacuados

La localidad de María Teresa fue una de las más afectadas por la tormenta de Santa Rosa, que dejó más de 290 milímetros de lluvia en pocas horas. El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, confirmó que hay al menos 170 personas entre evacuadas y autoevacuadas, y que se mantiene la asistencia a las familias afectadas. El […]

1-6
Nacionales 28 de agosto a las 23:00 hs

La jueza Julieta Makintach va a juicio político tras el escándalo que frustró el debate oral por la muerte de Diego Maradona

La jueza Julieta Makintach (47) irá a juicio político, donde podrían destituirla del cargo por el escándalo judicial que derivó en la nulidad del debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona (60). Este martes, en La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires aceptó la admisibilidad […]

1-5
Provinciales 28 de agosto a las 22:28 hs

La Convención de Santa Fe habilitó la reelección y Maximiliano Pullaro podrá buscar un segundo mandato

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó habilitado por la Convención que trabaja en la reforma constitucional para competir por su reelección en 2027, tras la aprobación en sesión plenaria de los dictámenes que modifican los artículos de la Carta Magna referidos a los mandatos del Ejecutivo y a la incorporación de una cláusula […]