,

Corte Suprema: la Comisión de Acuerdos se reunirá mañana para definir el futuro de Manuel García-Mansilla

Corte Suprema: la Comisión de Acuerdos se reunirá mañana para definir el futuro de Manuel García-Mansilla

La Comisión de Acuerdos del Senado se reunirá el próximo jueves para definir el futuro de Manuel García Mansilla, el abogado que juró en la Corte Suprema luego ser nombrado por el presidente Javier Milei a través de un decreto.  

El pliego de García Mansilla cuenta con dos dictámenes de rechazo, según informó la titular de la Comisión, Guadalupe Tagliaferri. Si bien existe otro de apoyo a su candidatura, motorizado por el

oficialismo, aún no fue presentado.

De esta manera, la incógnita sobre letrado podría comenzar a definirse en ese encuentro. El kirchnerismo, a la cabeza de José Mayans, y los porteños Martín Lousteau (UCR)y Tagliaferri (PRO), son los dueños de esos despachos. Ambos por separado.

La idea central de este grupo, que tendría apoyo también en un puñado de otros senadores, es también voltear el pliego de Ariel Lijo, el juez federal que se pidió licencia, pero que no pudo asumir en la Corte porque el máximo tribunal lo obliga a renunciar a su Juzgado de Comodoro Py.

Si bien el decretazo de Milei cayó mal entre los senadores, esta maniobra propuesta por este grupo complica el apoyo total de los legisladores. Algunos quieren salvar a García Mansilla y otros están más interesados en rescatar a Lijo.

Es similar a la iniciativa que tenía en principio la Casa Rosada: se aprueban ambos o ninguno. Esta tarde se reunirán los radicales después de días de indefiniciones constantes y un intento del jefe de bloque, Eduardo Vischi, de frenar la embestida de los K, Lousteau y Tagliaferri.

Hasta ayer, al pliego de García Mansilla le faltaba una firma. Los apuntados para aportarla eran los radicales: Maximiliano Abad, Mariana Juri y Carolina Losada. Losada le dijo a la Agencia

Noticias Argentinas que esperaría una decisión del bloque. El resto no respondió las consultas.

De no conseguir la rúbrica para el dictamen rechazo, la alternativa que le queda a estos senadores es juntar dos tercios en el recinto y sumar así el pliego de García Mansilla. Para el de Lijo no es necesario ya que consiguió en febrero las 9 firmas.

Fuente: Noticias Argentinas 

1-4
Provinciales 5 de noviembre a las 21:29 hs

Rosario: absolvieron a los 17 acusados en la causa por los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios en Villa Constitución en 1975

l Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Rosario dictó ayer la absolución de los 17 imputados en la causa conocida como “El Villazo”, en la que se juzgaban los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios durante la represión desatada en marzo de 1975 en la zona industrial de la ciudad de Villa Constitución. […]

1-3
Nacionales 5 de noviembre a las 20:27 hs

El Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para los trabajadores del Garrahan

La dirección del hospital anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Garrahan: trabajadores de planta, becarios y residentes. Esto se suma a los bonos de 350 mil pesos para el personal no asistencial y de 450 mil para el asistencial. ATE lo calificó como un “extraordinario triunfo de la lucha”. Alejandro Lipcovich, representante […]

1-5
Provinciales 5 de noviembre a las 12:34 hs

Juegos Suramericanos Santa Fe 2026: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

En el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), firmaron este martes un convenio de colaboración para incentivar, impulsar, difundir y promocionar la competencia, así como también los valores de la actividad deportiva. El acuerdo fue rubricado en la Ciudad Autónoma […]