El expresidente de Perú Pedro Castillo se declaró en huelga de hambre

«Contra el politizado juicio oral y su anunciada condena en mi contra por delitos de rebelión y otros que no he cometido, me declaro en huelga de hambre», afirmó

El expresidente de Perú, Pedro Castillo (2021-2022) anunció que decidió declararse en huelga de hambre como protesta a lo que consideró como una «injusticia» en su contra, refiriéndose a su detención en el penal limeño de Barbadillo por presunta rebelión.

«Contra el politizado juicio oral y su anunciada condena en mi contra por delitos de rebelión y otros que no he cometido, me declaro en huelga de hambre», indicó Castillo en su cuenta de X, donde publicó una breve carta en la que ofrece más detalles sobre su decisión.

En la misiva, escrita de su puño y letra, afirmó que se «encuentra recluido injustamente» en la cárcel de Barbadillo, ubicada en el distrito de Ate (Lima).

Castillo añadió cuál es la causa según la cuál él considera que está detenido: «Por actos que nunca cometí».

El pasado 4 de marzo, se inició un juicio oral en su contra, en el marco de una investigación fiscal por intento de golpe de Estado, luego de que el 7 de diciembre de 2022 intentara disolver el Congreso sin tener un sustento legal.

En ese sentido, Castillo cuestionó: «Ahora hay un tribunal con una jueza que ha adelantado opinión en mi contra, forzando el tipo penal de rebelión».

La carta fue rubricada también por el abogado Walter Ayala, quien declaró a la privada emisora Radio Programas del Perú que, en su opinión, «han metido preso a un inocente», especialmente al considerar que el exmandatario «nunca se alzó en armas».

«La decisión de una huelga de hambre es porque él está haciendo una protesta pacífica para que Perú y el mundo tengan conocimiento de que Castillo se encuentra preso de manera injusta, arbitraria», sostuvo.

Asimismo, hizo «responsable al sistema de justicia por su salud o algo más grave que pueda suceder de hoy en adelante», de acuerdo con un informe de la agencia de noticias Xinhua.

El Ministerio Público solicitó 34 años de cárcel para Castillo, así como su inhabilitación por tres años y seis meses para ejercer cargos públicos.

Fuente: Noticias Argentinas

1-4
Provinciales 5 de noviembre a las 21:29 hs

Rosario: absolvieron a los 17 acusados en la causa por los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios en Villa Constitución en 1975

l Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Rosario dictó ayer la absolución de los 17 imputados en la causa conocida como “El Villazo”, en la que se juzgaban los secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios durante la represión desatada en marzo de 1975 en la zona industrial de la ciudad de Villa Constitución. […]

1-3
Nacionales 5 de noviembre a las 20:27 hs

El Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para los trabajadores del Garrahan

La dirección del hospital anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Garrahan: trabajadores de planta, becarios y residentes. Esto se suma a los bonos de 350 mil pesos para el personal no asistencial y de 450 mil para el asistencial. ATE lo calificó como un “extraordinario triunfo de la lucha”. Alejandro Lipcovich, representante […]

1-5
Provinciales 5 de noviembre a las 12:34 hs

Juegos Suramericanos Santa Fe 2026: Provincia y AFA firmaron un convenio para difundir la competencia

En el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), firmaron este martes un convenio de colaboración para incentivar, impulsar, difundir y promocionar la competencia, así como también los valores de la actividad deportiva. El acuerdo fue rubricado en la Ciudad Autónoma […]